
Abre la convocatoria de becas para chinos que deseen estudiar posgrados y español en Argentina
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Actualidad 29 de agosto de 2023China abrió la convocatoria de becas para graduados universitarios argentinos que deseen continuar sus estudios de posgrado e idioma chino en el país asiático.
De acuerdo con el Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, las becas son gestionadas por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación. Serán otorgarás 25 becas para el ciclo lectivo 2024-2025.
La duración de los programas varían entre uno y cuatro años, dependiendo de la beca elegida.
Las becas de China Scholarship Council cubren seguro médico, costos de inscripción, tutorías, material de estudio alojamiento en campus universitario; manutención mensual; y ayuda para la instalación inicial. Por su parte, el Ministerio de Educación de la República Argentina brinda una ayuda para traslado aéreo.
Quienes deseen acceder a esta oportunidad podrán enviar sus solicitudes hasta el 10 de noviembre. Asimismo, para información más detallada sobre la iniciativa, se podrán consultar los archivos publicados en la web Campus Argentina Global o bien contactarse vía mail a [email protected], [email protected] o [email protected].
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
El ministro Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang, acordaron avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética.
El exsecretario de Estado estadounidense se reunió con el ministro de Defensa, Li Shangfu, y con el responsable de la diplomacia china, Wang Yi, en una visita que busca rebajar las tensiones entre ambas potencias.
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
El gigante asiático aumentó sus importaciones de soja y su principal proveedor fue Brasil.
Luego de caer ante Dinamarca en su debut, ahora la selección asiática venció 1-0 a Haití y mantiene la esperanza de clasificar a octavos de final de la Copa del Mundo.
Argentina cancelará su próximo vencimiento con el Fondo Monetario Internacional mediante yuanes del segundo tramo del swap acordado con China y con un préstamo del Banco Latinoamericano de Desarrollo.
Representantes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia recibieron la visita de representantes de las administraciones de Shanghái y de Pudong para la Regulación de Mercado.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.