
China otorga becas de maestría, doctorado e idioma para argentinos
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Actualidad 03 de marzo de 2023Con el fin de capacitar talentos de gobernanza global con una amplia perspectiva internacional, calidad integral superior, liderazgo sobresaliente y antecedentes multiculturales, el Consejo de Becas de China abrirá en mayo la convocatoria para el Programa de Jóvenes de Excelencia de China.
Las becas fully funded se otorgarán a 200 estudiantes de todo el mundo para el año académico 2022-2024 que comenzará en septiembre de este año. Las clases serán en inglés para realizar maestrías.
En principio, el plan de estudios tiene una duración de 12 meses, aunque algunos programas siguen el paradigma "1+1", que requiere que los estudiantes realicen sus cursos básicos de tiempo completo e investigación en universidades chinas en el primer año académico mientras terminan la preparación de su tesis.
Antes de viajar a China para defender sus disertaciones según lo exigen las universidades, deben trabajar en sus países de origen durante el segundo año académico y terminar sus disertaciones basadas en estudios y trabajo real. Se otorgará un título a quienes completen con éxito la defensa.
Los requisitos para postular son:
Se puede consultar la lista completa de equisitos en este link.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
El cardenal Matteo Zuppi viajó a Beijing para reunirse con autoridades del gobierno de Xi Jinping, en medio de una misión para buscar caminos que favorezcan la paz en Ucrania.
Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.
La empresa china presentó una plataforma digital para que los bancos puedan empezar a incorporar microservicios a los usuarios de telefonía móvil.
Con invitados de 59 países y 24 organizaciones internacionales, el gobierno chino busca promover la apertura, la conectividad y la integración durante la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China.
Organizado por la Cámara Argentino China y Bridge to Asia, el evento contó con la presencia de especialistas en negocios con el país asiático y, particularmente, en relación al ecosistema digital chino.
Organizado por nueve provincias y ciudades -incluidas Shanghái, Jiangsu, Zhejiang y Shandong-, es uno de los eventos más relevantes para el comercio exterior de la región este de China.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.