
Crece la cooperación en educación universitaria entre China y Argentina
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
La jornada se realizará el 29 de noviembre online. Ex becarios argentinos contarán su experiencia sobre estudiar y vivir en China y asesorarán sobre cómo elegir una universidad.
Puentes 18 de noviembre de 2021La Asociación de ex Becarios Argentina-China realizará una jornada para presentar la convocatoria de becas del gobierno chino destinada a argentinos para realizar estudios de idioma, grado y posgrado durante el período 2022/2023.
La jornada es organizada por la asociación con la participación de la Sección Cultural de la Embajada de la República Popular China y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación Argentina.
Durante el encuentro, se asesorará sobre el programa de becas unilateral y se repasarán los requisitos para inscribirse a la convocatoria. Asimismo, ex becarios argentinos en China contarán su experiencia sobre estudiar, vivir en el país asiático y responderán dudas de interesados sobre todo lo que es necesario saber antes de postularse y viajar.
A pesar de que la charla es abierta y gratuita, se requiere inscripción previa ya que los cupos son limitados. Una vez completado el formulario en este link se recibirá el link para el acceso a la actividad. Mientras tanto, se pueden enviar preguntas o dudas a la cuenta oficial de Instagram de Adebac.
Se realizará el lunes 29 de noviembre desde las 18 hs en formato virtual.
La Oficina Cultural de la Embajada de la República Popular China en Argentina anunció la apertura de la convocatoria de becas destinadas a ciudadanos argentinos para estudiar en China en los años 2022/2023.
Se ofrecen 25 becas unilaterales para desarrollar cursos de idioma chino, estudios de grado y posgrados (máster y doctorado) y formación profesional. Las becas son financiadas por el China Scholarship Council e incluyen costos de inscripción, tutorías y material de estudio; alojamiento en campus universitario, seguro médico y manutención mensual.
En las clases para estudiantes de máster y doctorado se usa, en general, el idioma chino; sin embargo, algunas instituciones educativas ofrecen cursos en inglés. Hasta el momento, 279 universidades chinas participan en la formación de becarios del Gobierno chino.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre inclusive. Cada postulante debe enviar por correo electrónico los documentos requeridos para la primera etapa. Los interesados deberán consultar en este link cual es la documentación requerida y los requisitos.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
Se enfocará en mejorar la interacción de las empresas argentinas con esta provincia del sur de China, un importante polo de tecnología e innovación.
El encuentro de diálogo fue organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Academia de Ciencias Sociales de China.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
El convenio tiene por objetivo fortalecer lazos de cooperación subnacional entre Argentina y China.
He Wenqiang fue elegido como nuevo presidente de la entidad luego de una jornada de elecciones.
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.