Actualidad Por: News ArgenChina19 de diciembre de 2024

Argentina suma otra marca china: Realme fabrica smartphones en Tierra del Fuego

La marca china inicia la producción de smartphones en Tierra del Fuego en colaboración con Telecomunicaciones Fueguinas, duplicando el número de marcas con presencia oficial en Argentina.

(Foto: IProfesional)

La compañía china Realme se prepara para iniciar la producción de sus smartphones en Río Grande, Tierra del Fuego, en colaboración con Telecomunicaciones Fueguinas, una empresa argentina con experiencia en la fabricación de dispositivos electrónicos. Este movimiento marca la llegada oficial de Realme al país y duplica el número de marcas con presencia local en el mercado de smartphones, pasando de cinco a diez en el último trimestre.

Realme, conocida por su rápido crecimiento global con 200 millones de teléfonos vendidos entre 2018 y 2023, ensamblará partes importadas desde China en esta primera etapa. Según Carlos Galander, director de Telecomunicaciones Fueguinas, la decisión de la marca de ingresar al mercado argentino responde a un interés creciente de las empresas chinas por aprovechar las oportunidades de producción local en el país.

Modelos y precios en Argentina

Entre los primeros dispositivos disponibles destacan:

  • Realme Note 50: $199.999, con pantalla de 6,74", cámara de 13 MP y batería de 5000 mAh.
  • Realme Note 60: $299.999, mejora en cámara (32 MP) y RAM (4 GB).
  • Realme C61: $399.999, con cámara de 50 MP, 8 GB de RAM y carga rápida de 45W.
  • Realme C75: $499.999, equipado con chip MediaTek Helio G92 Max, batería de 6000 mAh y resistencia certificada IP69.
  • Realme 12 Pro: $799.999, con diseño de cuero vegano, pantalla AMOLED de 6,7", cámara con sensor Sony y carga rápida de 67W.

Realme se enfrenta a un mercado dominado por Samsung y Motorola, pero confía en competir con precios accesibles y opciones de financiación. Además, busca posicionarse frente a rivales cercanos como Oppo y Vivo, antiguos socios en el conglomerado BBK.

El ensamblaje local no solo incrementará la competencia, sino que podría mitigar el impacto del mercado gris, compuesto por dispositivos ingresados de manera irregular. Realme apuesta a ofrecer una propuesta atractiva que combine calidad y ventajas como la compra en cuotas.

Con información de La Nación.

Te puede interesar

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.