Argentina suma otra marca china: Realme fabrica smartphones en Tierra del Fuego
La marca china inicia la producción de smartphones en Tierra del Fuego en colaboración con Telecomunicaciones Fueguinas, duplicando el número de marcas con presencia oficial en Argentina.
La compañía china Realme se prepara para iniciar la producción de sus smartphones en Río Grande, Tierra del Fuego, en colaboración con Telecomunicaciones Fueguinas, una empresa argentina con experiencia en la fabricación de dispositivos electrónicos. Este movimiento marca la llegada oficial de Realme al país y duplica el número de marcas con presencia local en el mercado de smartphones, pasando de cinco a diez en el último trimestre.
Realme, conocida por su rápido crecimiento global con 200 millones de teléfonos vendidos entre 2018 y 2023, ensamblará partes importadas desde China en esta primera etapa. Según Carlos Galander, director de Telecomunicaciones Fueguinas, la decisión de la marca de ingresar al mercado argentino responde a un interés creciente de las empresas chinas por aprovechar las oportunidades de producción local en el país.
Modelos y precios en Argentina
Entre los primeros dispositivos disponibles destacan:
- Realme Note 50: $199.999, con pantalla de 6,74", cámara de 13 MP y batería de 5000 mAh.
- Realme Note 60: $299.999, mejora en cámara (32 MP) y RAM (4 GB).
- Realme C61: $399.999, con cámara de 50 MP, 8 GB de RAM y carga rápida de 45W.
- Realme C75: $499.999, equipado con chip MediaTek Helio G92 Max, batería de 6000 mAh y resistencia certificada IP69.
- Realme 12 Pro: $799.999, con diseño de cuero vegano, pantalla AMOLED de 6,7", cámara con sensor Sony y carga rápida de 67W.
Realme se enfrenta a un mercado dominado por Samsung y Motorola, pero confía en competir con precios accesibles y opciones de financiación. Además, busca posicionarse frente a rivales cercanos como Oppo y Vivo, antiguos socios en el conglomerado BBK.
El ensamblaje local no solo incrementará la competencia, sino que podría mitigar el impacto del mercado gris, compuesto por dispositivos ingresados de manera irregular. Realme apuesta a ofrecer una propuesta atractiva que combine calidad y ventajas como la compra en cuotas.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.