Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2021

Avanza la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y Jiangsu

Realizaron una reunión virtual en la que funcionarios de ambas provincias hablaron sobre la modernización del aparato productivo, el intercambio económico y comercial, la gestión integral de puertos, la educación para el trabajo y el cuidado del medio ambiente.

La Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia de Buenos Aires mantuvo hace algunas semanas un encuentro de trabajo virtual con representantes de la Oficina de Asuntos Exteriores de la Provincia china de Jiangsu, con el fin de trabajar en los temas que conformarán la agenda bilateral en el marco de proyectos de cooperación internacional.

Entre los principales temas abordados de la reunión, que se llevó a cabo por la plataforma Zoom, los funcionarios hablaron sobre la modernización del aparato productivo, el intercambio económico y comercial, la gestión integral de puertos, la educación para el trabajo y el cuidado del medio ambiente.

“Pronto realizaremos otra reunión específica sobre el tema de los puertos, enfocada en su gestión integral, su digitalización y el fortalecimiento del sistema y el cabotaje”, detalló en diálogo con NewsArgenChina Valeria Giacchino, directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, perteneciente al Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires.

Además, agregó que se harán reuniones virtuales sobre cada uno de los ejes a desarrollar entre ambas provincias, para que las partes gubernamentales puedan avanzar en el desarrollo de una agenda en conjunto. Una vez superada la pandemia del coronavirus, se buscará realizar misiones presenciales.

Desde la subsecretaría destacaron que se encuentran trabajando para profundizar la vinculación estratégica y la cooperación internacional entre la provincia de Buenos Aires y los países del Asia, con el objetivo promover el desarrollo productivo, económico y social.

En el marco de convenios ya existentes entre Buenos Aires y otras provincias chinas, se espera también poder llevar a cabo el próximo mes reuniones virtuales con Shandong y Liaoning.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".