Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
El próximo 19 de enero, el Dique Uno de Puerto Madero será escenario de una vibrante celebración: el Festival Dragon Boat 2025, un evento especial que conmemora la tradición del Año Nuevo Chino y la "Ruta del Año Nuevo Chino". Esta festividad, que combina cultura, deporte y entretenimiento, promete ser una experiencia única para locales y turistas.
El Festival Dragon Boat es una tradición que celebra valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y el honor, representados a través de las icónicas carreras de botes dragón. Estos coloridos botes, decorados con cabezas y colas de dragón, competirán en una emocionante jornada que destacará el espíritu festivo y la unión de las culturas. El evento está organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón.
Sobre la Ruta del Año Nuevo Chino:
Además de las competiciones acuáticas, la ruta del Año Nuevo Chino contará con diversas actividades para toda la familia en diferentes fechas y lugares del país. Según aseguró Carlos Lin, organizador de la Ruta, todo comenzará el 19 de enero y seguirá hasta el 16 de febrero.
Algunos de los eventos dentro de la ruta serán:
- Espectáculos artísticos y culturales: bailes tradicionales chinos, exhibiciones de artes marciales y música en vivo.
- Gastronomía asiática: una variedad de platos típicos para disfrutar del sabor de la cultura china.
- Actividades interactivas: talleres de caligrafía y origami para todas las edades.
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.