Actualidad Por: News ArgenChina19 de febrero de 2025

Santa Cruz recibió a un grupo de empresarios chinos

La comitiva recorrió el frigorífico Estancias de Patagonia y la planta de procesamiento Vepez, además de evaluar la exportación de carne de guanaco como una oportunidad para nuevos mercados.

Claudio Vidal, gobernador de la provincia de Santa Cruz. (Foto: Gobierno de Santa Cruz)

Una delegación de empresarios de la compañía pesquera Hong Dong llegó a Santa Cruz para evaluar oportunidades de inversión, tras las gestiones comerciales iniciadas por el gobernador Claudio Vidal en su reciente visita a China.

La visita de la comitiva a Santa Cruz

Los inversores fueron recibidos en Río Gallegos por funcionarios provinciales y realizaron un recorrido por puntos clave del sector productivo. Durante la visita al frigorífico Estancias de Patagonia, se les presentó la carne de guanaco como una alternativa para nuevos mercados internacionales, dada la creciente demanda de carnes exóticas y sostenibles.

La comitiva también visitó el puerto de la capital santacruceña y la planta de procesamiento de Vepez, donde conocieron en detalle la operatividad del sector pesquero local. Esta agenda de trabajo busca potenciar la actividad portuaria, generar empleo y diversificar la economía provincial.

El gobernador Vidal destacó la importancia de estos encuentros como un resultado tangible de su gira en China: "Lo que estamos viendo ahora es la llegada de empresarios que buscan fortalecer el sector pesquero, diversificar la producción y generar nuevas oportunidades de empleo".

El gobierno provincial apunta a consolidar la relación comercial con China y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico de Santa Cruz. Se espera que en los próximos meses continúen las negociaciones para concretar acuerdos beneficiosos para la industria pesquera y otros sectores productivos.

Con información de El Diario Nuevo Día.

Te puede interesar

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).