Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2025

Argentina recibe su primer lote de semillas de maíz chinas

China envía el primer lote de semillas de maíz a Argentina, abriendo nuevas oportunidades agrícolas.

Maíz - Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

A finales de enero, Argentina recibió un lote histórico de 20 kilogramos de semillas de maíz provenientes de China, tras haber sido sometido a cuarentena por las aduanas del país asiático. Este envío marca el primer hito en la exportación de semillas chinas al país sudamericano, un paso significativo que abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales en el ámbito agrícola.

Las semillas de maíz, conocidas como los "chips de la agricultura", son de gran importancia para el sector debido a su alta demanda global. Según el "Informe del mercado mundial de semillas comerciales 2023", el volumen de este negocio creció considerablemente, pasando de 69.040 millones de dólares en 2022 a 75.270 millones de dólares en 2023, lo que refleja el creciente interés por estas semillas en los mercados internacionales.

China, con su vasta riqueza genética de cultivos y su avance en tecnologías relacionadas con el procesamiento y almacenamiento de semillas, está bien posicionada para aprovechar esta demanda global. He Wenjia, jefe de negocios de la compañía Qingdao Qingyuan Seed Science, destacó que este primer envío tiene un significado especial, no solo para las empresas chinas que buscan expandir sus mercados internacionales, sino también para las futuras exportaciones de semillas de maíz hacia Argentina.

La importancia de este acontecimiento

Este hito resalta la importancia de la relación comercial entre China y América Latina, especialmente con Argentina, que se ha consolidado como uno de los principales socios comerciales del gigante asiático en la región. El comercio bilateral ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, lo que augura nuevas oportunidades para el intercambio agrícola y tecnológico entre ambos países.

Este avance representa un paso clave para fortalecer la cooperación en el sector agroindustrial y la diversificación de los productos agrícolas que ambos países pueden intercambiar en los próximos años.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.