Actualidad Por: News ArgenChina28 de marzo de 2025

La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales

La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.

Año Nuevo Chino en La Plata

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Chinas en Argentina, Chen Xin, mantuvo un encuentro con el intendente de La Plata, Julio Alak, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre la comunidad china y la ciudad. La reunión, que se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos del palacio comunal platense, contó también con la presencia de destacados representantes de la comunidad china en Argentina, Zheng Zhiyuan y Weiming Shao.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el intercambio cultural y la integración de la comunidad china en la sociedad platense. Durante la charla, se abordó la relevancia del pensamiento confuciano en la promoción de la armonía social, destacando su paralelismo con los valores cristianos que forman parte de la estructura social de la ciudad.

Ambas partes coincidieron en la importancia de fomentar el diálogo cultural para promover la coexistencia multicultural y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad china. En este sentido, el gobierno municipal alentó a la comunidad a organizar más actividades culturales que permitan un mayor acercamiento entre los ciudadanos chinos y argentinos.

Otro de los puntos tratados fue la optimización del entorno empresarial. En este marco, Alak señaló el compromiso de La Plata con la mejora de las condiciones sanitarias y la gestión de residuos, haciendo un llamado a los comerciantes para reforzar la limpieza y contribuir al embellecimiento urbano.

En respuesta, Chen Xin aseguró que la Federación de Cámaras de Comercio Chinas trabajará en conjunto con el gobierno municipal para implementar medidas que favorezcan la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales. Además, destacó la importancia de la iniciativa municipal para simplificar los procedimientos de obtención de licencias comerciales y brindar asesoría fiscal y legal gratuita a los empresarios chinos.

Hacia una comunidad más integrada y armoniosa

El encuentro también contó con la presencia del subsecretario de Gobierno, Alberto Delgado, y el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, quienes reafirmaron el compromiso de la administración local en fortalecer la relación con la comunidad china.

Alak destacó el rol de los comerciantes chinos en el desarrollo económico y social de La Plata, alentándolos a participar más activamente en la vida política y económica de la ciudad. Asimismo, aseguró que el municipio continuará promoviendo iniciativas que favorezcan la integración y la cooperación entre ambas comunidades.

Con información de Visionpolitica.

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.