La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Chinas en Argentina, Chen Xin, mantuvo un encuentro con el intendente de La Plata, Julio Alak, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre la comunidad china y la ciudad. La reunión, que se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos del palacio comunal platense, contó también con la presencia de destacados representantes de la comunidad china en Argentina, Zheng Zhiyuan y Weiming Shao.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el intercambio cultural y la integración de la comunidad china en la sociedad platense. Durante la charla, se abordó la relevancia del pensamiento confuciano en la promoción de la armonía social, destacando su paralelismo con los valores cristianos que forman parte de la estructura social de la ciudad.
Ambas partes coincidieron en la importancia de fomentar el diálogo cultural para promover la coexistencia multicultural y fortalecer el sentido de pertenencia de la comunidad china. En este sentido, el gobierno municipal alentó a la comunidad a organizar más actividades culturales que permitan un mayor acercamiento entre los ciudadanos chinos y argentinos.
Otro de los puntos tratados fue la optimización del entorno empresarial. En este marco, Alak señaló el compromiso de La Plata con la mejora de las condiciones sanitarias y la gestión de residuos, haciendo un llamado a los comerciantes para reforzar la limpieza y contribuir al embellecimiento urbano.
En respuesta, Chen Xin aseguró que la Federación de Cámaras de Comercio Chinas trabajará en conjunto con el gobierno municipal para implementar medidas que favorezcan la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales. Además, destacó la importancia de la iniciativa municipal para simplificar los procedimientos de obtención de licencias comerciales y brindar asesoría fiscal y legal gratuita a los empresarios chinos.
Hacia una comunidad más integrada y armoniosa
El encuentro también contó con la presencia del subsecretario de Gobierno, Alberto Delgado, y el jefe de Gabinete, Carlos Bonicatto, quienes reafirmaron el compromiso de la administración local en fortalecer la relación con la comunidad china.
Alak destacó el rol de los comerciantes chinos en el desarrollo económico y social de La Plata, alentándolos a participar más activamente en la vida política y económica de la ciudad. Asimismo, aseguró que el municipio continuará promoviendo iniciativas que favorezcan la integración y la cooperación entre ambas comunidades.
Con información de Visionpolitica.
Te puede interesar
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Académicos argentinos destacan el impacto del modelo chino en la economía mundial
Durante un evento, académicos argentinos analizaron el socialismo con peculiaridades chinas y su impacto en el desarrollo económico y global de China.
BYD apuesta por la expansión global y confirma su llegada a Argentina en 2025
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.