Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2025

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

Wang Wei (Foto: Ecocuyo)

La Embajada de la República Popular China en Argentina expresó su "profundo descontento y categórico rechazo" a las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizadas durante su visita oficial al país el pasado 14 de abril.

En un comunicado difundido el 15 de abril por la sede diplomática en Buenos Aires, el gobierno chino calificó como "maliciosas difamaciones y calumnias" las afirmaciones del funcionario norteamericano, quien habría cuestionado los acuerdos de financiamiento y cooperación entre China y países en desarrollo, entre ellos la Argentina y diversas naciones africanas.

Defensa del swap con Argentina

En uno de los tramos más enfáticos, el texto defiende la cooperación financiera entre ambos países, en particular el acuerdo de swap de monedas entre los bancos centrales de China y Argentina. Según la Embajada, este mecanismo ha sido “bien acogido y sumamente valorado” por el gobierno argentino, y ha contribuido a mantener la estabilidad económica y financiera del país.

Además, se subraya que la renovación del swap fue clave para que Argentina pudiera avanzar en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

China también cuestionó la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de origen chino, a los que calificó como una forma de “unilateralismo, proteccionismo y bullying económico”. Según el comunicado, estas medidas no sólo perjudican el comercio, sino que profundizan la brecha entre países desarrollados y en desarrollo.

“El verdadero objetivo es frenar el desarrollo industrial de China y contener su crecimiento económico”, advierte el texto, que acusa a Estados Unidos de querer imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe en América Latina.

La Embajada concluye su declaración reafirmando el compromiso de China con el multilateralismo, el sistema internacional centrado en la ONU y el comercio justo bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “China va a trabajar con los países de todo el mundo para defender los principios de consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos”, cierra el comunicado.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.