Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2025

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

Wang Wei (Foto: Ecocuyo)

La Embajada de la República Popular China en Argentina expresó su "profundo descontento y categórico rechazo" a las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizadas durante su visita oficial al país el pasado 14 de abril.

En un comunicado difundido el 15 de abril por la sede diplomática en Buenos Aires, el gobierno chino calificó como "maliciosas difamaciones y calumnias" las afirmaciones del funcionario norteamericano, quien habría cuestionado los acuerdos de financiamiento y cooperación entre China y países en desarrollo, entre ellos la Argentina y diversas naciones africanas.

Defensa del swap con Argentina

En uno de los tramos más enfáticos, el texto defiende la cooperación financiera entre ambos países, en particular el acuerdo de swap de monedas entre los bancos centrales de China y Argentina. Según la Embajada, este mecanismo ha sido “bien acogido y sumamente valorado” por el gobierno argentino, y ha contribuido a mantener la estabilidad económica y financiera del país.

Además, se subraya que la renovación del swap fue clave para que Argentina pudiera avanzar en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

China también cuestionó la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de origen chino, a los que calificó como una forma de “unilateralismo, proteccionismo y bullying económico”. Según el comunicado, estas medidas no sólo perjudican el comercio, sino que profundizan la brecha entre países desarrollados y en desarrollo.

“El verdadero objetivo es frenar el desarrollo industrial de China y contener su crecimiento económico”, advierte el texto, que acusa a Estados Unidos de querer imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe en América Latina.

La Embajada concluye su declaración reafirmando el compromiso de China con el multilateralismo, el sistema internacional centrado en la ONU y el comercio justo bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “China va a trabajar con los países de todo el mundo para defender los principios de consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos”, cierra el comunicado.

Te puede interesar

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.