
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
Actualidad16 de abril de 2025La Embajada de la República Popular China en Argentina expresó su "profundo descontento y categórico rechazo" a las declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, realizadas durante su visita oficial al país el pasado 14 de abril.
En un comunicado difundido el 15 de abril por la sede diplomática en Buenos Aires, el gobierno chino calificó como "maliciosas difamaciones y calumnias" las afirmaciones del funcionario norteamericano, quien habría cuestionado los acuerdos de financiamiento y cooperación entre China y países en desarrollo, entre ellos la Argentina y diversas naciones africanas.
En uno de los tramos más enfáticos, el texto defiende la cooperación financiera entre ambos países, en particular el acuerdo de swap de monedas entre los bancos centrales de China y Argentina. Según la Embajada, este mecanismo ha sido “bien acogido y sumamente valorado” por el gobierno argentino, y ha contribuido a mantener la estabilidad económica y financiera del país.
Además, se subraya que la renovación del swap fue clave para que Argentina pudiera avanzar en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
China también cuestionó la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de origen chino, a los que calificó como una forma de “unilateralismo, proteccionismo y bullying económico”. Según el comunicado, estas medidas no sólo perjudican el comercio, sino que profundizan la brecha entre países desarrollados y en desarrollo.
“El verdadero objetivo es frenar el desarrollo industrial de China y contener su crecimiento económico”, advierte el texto, que acusa a Estados Unidos de querer imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe en América Latina.
La Embajada concluye su declaración reafirmando el compromiso de China con el multilateralismo, el sistema internacional centrado en la ONU y el comercio justo bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “China va a trabajar con los países de todo el mundo para defender los principios de consulta entre todos, aporte de todos y beneficios para todos”, cierra el comunicado.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.