Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
ICBC Argentina anunció a las ganadoras de la cuarta edición del Premio ICBC Comercio Exterior, una iniciativa que reconoce a empresas argentinas por su innovación, excelencia y compromiso con el desarrollo del comercio internacional.
En esta edición, las compañías galardonadas fueron:
- Pampa Energía (Grandes Empresas)
- Agroindustrias Baires (Medianas)
- Viyilant (Pequeñas)
- Condor Technologies (Microempresas)
Estas cuatro empresas recibirán una estatuilla y un viaje a China como parte de una misión comercial organizada por ICBC y Fundación ICBC.
La misión al país asiático se llevará a cabo en los últimos meses de 2025 e incluirá visitas a ciudades clave para el comercio internacional, encuentros con potenciales compradores de productos argentinos y reuniones con representantes de embajadas y consulados. Como parte del itinerario, los ganadores también participarán de la CIIE (China International Import Expo), la feria de importación y exportación más importante del mundo.
Además de los primeros premios, otras compañías como Arauco SA, Fénix SA, Plumari y Didimo fueron reconocidas por su desempeño en el certamen. “Estamos orgullosos de premiar a empresas argentinas que construyen puentes con el resto del mundo. Conectar y ser mediadores para impulsar el comercio exterior es nuestro objetivo principal”, destacó Nicolás Gallotti, gerente de Productos de Comercio Exterior de ICBC Argentina.
Te puede interesar
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China inaugura su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica
China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.
Pagos con QR para turistas chinos en Argentina
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.