Actualidad Por: News ArgenChina05 de mayo de 2025

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.

(Foto: UBA)

En el marco de una relación de cooperación que ya lleva más de seis años, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires recibió el pasado miércoles 23 de abril a una delegación de la Universidad de Changzhou, una institución china en crecimiento que busca fortalecer su proyección internacional. La comitiva estuvo encabezada por la vicerrectora YANG Lin, acompañada por WANG Jixin, decano del Instituto de Deportes, y SHEN Feng, vicedirector del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

La decana Ana Arias lideró el encuentro junto a autoridades académicas de la Facultad, entre ellas Julián Rebón, secretario de Estudios Avanzados; Lautaro Barriga, subsecretario de Cooperación Internacional; Martín Unzué, director del Instituto Gino Germani; e integrantes del Centro de Estudios Argentina-China (CEACh), como Ignacio Villagrán y Dafne Esteso.

Durante la reunión, se repasaron los intercambios realizados desde 2019, cuando ambas instituciones firmaron las primeras Cartas de Intención que dieron origen a la colaboración formal. También se delinearon nuevas líneas de trabajo conjunto para los próximos años. En ese contexto, se reconoció a Julián Rebón como consultor externo del Centro de Estudios Latinoamericanos de la universidad china y se formalizó la designación del CEACh como Base de Práctica de Estudios Regionales en el Extranjero de la Universidad de Changzhou.

Además, la profesora YANG ofreció una presentación sobre la universidad que representa y la ciudad de Changzhou, destacando su conexión con el gobierno local y las empresas tecnológicas de la región, así como su evolución académica en las últimas décadas. Aunque nació como una institución especializada en ciencias aplicadas, desde 2010 ha expandido su propuesta para incluir humanidades, ciencias sociales, idiomas y formación docente, incorporando también programas centrados en la cultura tradicional china.

Sobre la Universidad de Changzhou

Consolidada como una universidad de prestigio en la provincia de Jiangsu, Changzhou aspira a escalar posiciones en los rankings internacionales en los próximos veinte años. Desde la Facultad de Ciencias Sociales alentaron a docentes, estudiantes y graduades a presentar proyectos de investigación conjunta y a aplicar a becas de estudio en la universidad china como parte del fortalecimiento del vínculo académico entre ambas instituciones.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.