Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Un holding chino está evaluando instalarse en la provincia de Santa Fe, Argentina, con una inversión estimada de 400 millones de dólares. La planta que se propone construir ocuparía unas 100 hectáreas y tendría una capacidad de procesamiento de 560.000 toneladas de maíz por año, generando 600 puestos de trabajo.
Beneficios y Oportunidades
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó que el gobierno provincial está dispuesto a colaborar con el grupo chino para facilitar su radicación en la provincia. "Pusimos a disposición todos los equipos técnicos para que acerquen la información que requieran", afirmó.
La provincia de Santa Fe ofrece varios incentivos para atraer inversiones, como el Régimen de Incentivos de Grandes Inversiones (Rigi), la Ley de Promoción Industrial vigente y la estabilidad fiscal. Estos beneficios podrían ser clave para que el holding chino decida radicarse en la provincia.
La posible instalación de esta planta en Santa Fe podría ser un impulso significativo para la economía local y provincial, generando empleo y dinamizando la actividad productiva. La decisión final del holding chino podría tener un impacto positivo en el desarrollo económico de la región.
Con información de La Nación
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.