Actualidad Por: News ArgenChina09 de junio de 2025

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional China visitó el Congreso argentino

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, recibió a autoridades chinas para reforzar los vínculos bilaterales, avanzar en la conectividad aérea y agradecer el apoyo al reclamo argentino por Malvinas.

(Foto: X/AbdalaBartolome)

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, mantuvo este viernes un encuentro con una delegación de la República Popular China encabezada por Tie Ning, vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, y el embajador chino en Argentina, Wang Wei. La reunión tuvo como objetivo profundizar las relaciones bilaterales y explorar nuevas vías de cooperación entre ambos países.

Durante el encuentro, realizado en el Salón Eva Perón del Congreso, se abordaron temas clave como el fortalecimiento del comercio bilateral y la posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Argentina y China. Además, Abdala expresó un agradecimiento especial por el continuo respaldo del gobierno chino al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.

Participaron también senadores de distintas provincias y bloques políticos, entre ellos Juan Carlos Romero (Salta), José Neder (Santiago del Estero), Alfredo De Angeli (Entre Ríos), Vilma Bedia (Jujuy), Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Juan Manzur (Tucumán), junto al secretario parlamentario Agustín Giustinian.

El encuentro refuerza los lazos diplomáticos entre ambos países y abre nuevas posibilidades de colaboración en materia económica y cultural.

"En mi carácter de Presidente Provisional del Senado recibí a una delegación de la República Popular China, encabezada por la vicepresidenta del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Tie Ning, y el embajador en Argentina, Wang Wei", expresó Abdala en su cuenta de X. 

Con información de Parlamentario.

Te puede interesar

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.