Actualidad Por: News ArgenChina18 de junio de 2025

Con participación argentina, se realiza el Festival Internacional de Cine de Shanghái

El Festival Internacional de Cine de Shanghái abrió su edición 2025 con fuerte presencia latinoamericana, destacando al argentino Iván Fund como jurado oficial y el estreno mundial de la película argentina Los Renacidos.

(Foto: Infobae)

El Shanghai International Film Festival (SIFF) inauguró su 27ª edición con una ceremonia cargada de emoción, diversidad cultural y un notable protagonismo latinoamericano. En el imponente Shanghai Grand Theatre, más de 200 invitados de todo el mundo desfilaron por la alfombra roja para dar inicio a diez días dedicados al séptimo arte.

La apertura oficial incluyó la presentación del jurado de la competencia principal, presidido por el aclamado director y guionista italiano Giuseppe Tornatore. Junto a él, destacan figuras de distintos puntos del globo, entre ellos el argentino Iván Fund, ganador reciente del Oso de Plata en la Berlinale y triunfador en el Festival de Beijing con su film El Mensaje. Fund forma parte del jurado oficial, mientras que la cineasta brasileña Petra Costa —nominada al Oscar en 2020 por su documental Al filo de la democracia— participa como jurado en la categoría de Documentales.

Es la primera vez en los 27 años del SIFF que dos cineastas latinoamericanos integran jurados en distintas competencias, lo que evidencia la creciente presencia y prestigio del cine de la región en los principales escenarios internacionales.

Nueve películas latinoamericanas en competencia

Este año, nueve producciones de América Latina compiten en las cinco categorías del festival, consolidando un récord de representación regional. Entre ellas se destaca el estreno mundial de Los Renacidos, la única película argentina seleccionada para la competencia oficial. Dirigida por Santiago Esteves y coproducida entre Argentina, España y Chile, la cinta cuenta la historia de dos hermanos distanciados que se ven envueltos en un negocio turbio: ayudar a personas a fingir su muerte para cruzar ilegalmente la frontera. El elenco está encabezado por Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi y Oscar de la Fuente.

También compiten After the Fog, una coproducción entre Chile, Reino Unido y Francia, dirigida por Miriam Heard; Cyclone, de la brasileña Flavia Castro; y The Scent of Things Remembered, film luso-brasileño de Antonio Ferreira.

En la categoría Documentales, se presenta Brigade 2045, de la mexicana Olivia Luengas Magana. Por su parte, los cortometrajes The End of the World (Perú, Alessandro Mosca) y Video Game Auteur (México, Txema Novelo) suman diversidad estética y narrativa a la participación latinoamericana.

Con información de Infobae.

Te puede interesar

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.

Xi Jinping y Lula refuerzan la alianza China-Brasil para liderar al Sur Global

Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.

China compra harina de soja argentina y podría abrir la puerta a exportaciones récord

China compró un volumen récord de harina de soja argentina, en lo que muchos consideran una maniobra que busca reducir su dependencia de Estados Unidos.