Actualidad Por: News ArgenChina18 de junio de 2025

Con participación argentina, se realiza el Festival Internacional de Cine de Shanghái

El Festival Internacional de Cine de Shanghái abrió su edición 2025 con fuerte presencia latinoamericana, destacando al argentino Iván Fund como jurado oficial y el estreno mundial de la película argentina Los Renacidos.

(Foto: Infobae)

El Shanghai International Film Festival (SIFF) inauguró su 27ª edición con una ceremonia cargada de emoción, diversidad cultural y un notable protagonismo latinoamericano. En el imponente Shanghai Grand Theatre, más de 200 invitados de todo el mundo desfilaron por la alfombra roja para dar inicio a diez días dedicados al séptimo arte.

La apertura oficial incluyó la presentación del jurado de la competencia principal, presidido por el aclamado director y guionista italiano Giuseppe Tornatore. Junto a él, destacan figuras de distintos puntos del globo, entre ellos el argentino Iván Fund, ganador reciente del Oso de Plata en la Berlinale y triunfador en el Festival de Beijing con su film El Mensaje. Fund forma parte del jurado oficial, mientras que la cineasta brasileña Petra Costa —nominada al Oscar en 2020 por su documental Al filo de la democracia— participa como jurado en la categoría de Documentales.

Es la primera vez en los 27 años del SIFF que dos cineastas latinoamericanos integran jurados en distintas competencias, lo que evidencia la creciente presencia y prestigio del cine de la región en los principales escenarios internacionales.

Nueve películas latinoamericanas en competencia

Este año, nueve producciones de América Latina compiten en las cinco categorías del festival, consolidando un récord de representación regional. Entre ellas se destaca el estreno mundial de Los Renacidos, la única película argentina seleccionada para la competencia oficial. Dirigida por Santiago Esteves y coproducida entre Argentina, España y Chile, la cinta cuenta la historia de dos hermanos distanciados que se ven envueltos en un negocio turbio: ayudar a personas a fingir su muerte para cruzar ilegalmente la frontera. El elenco está encabezado por Pedro Fontaine, Marco Antonio Caponi y Oscar de la Fuente.

También compiten After the Fog, una coproducción entre Chile, Reino Unido y Francia, dirigida por Miriam Heard; Cyclone, de la brasileña Flavia Castro; y The Scent of Things Remembered, film luso-brasileño de Antonio Ferreira.

En la categoría Documentales, se presenta Brigade 2045, de la mexicana Olivia Luengas Magana. Por su parte, los cortometrajes The End of the World (Perú, Alessandro Mosca) y Video Game Auteur (México, Txema Novelo) suman diversidad estética y narrativa a la participación latinoamericana.

Con información de Infobae.

Te puede interesar

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.