Actualidad Por: News ArgenChina19 de junio de 2025

Salvarezza: "Esperamos construir un ecosistema de cooperación mutuamente beneficioso con Sichuan"

En una entrevista, el presidente del Comité Científico de la Provincia de Buenos Aires señaló la importancia de reforzar una alianza estratégica entre Buenos Aires y Sichuan.

(Foto: Sichuan Daily)

El presidente del Comité Científico de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza, destacó la importancia de fortalecer los lazos bilaterales con la provincia china de Sichuan en áreas clave como la ciencia agrícola, las energías renovables y el desarrollo tecnológico. Así lo expresó durante su participación en la segunda Conferencia de Intercambio de Ciencia y Tecnología “La Franja y la Ruta”, celebrada el 10 de junio en China.

“Esperamos construir un ecosistema de cooperación mutuamente beneficioso con Sichuan”, expresó Salvarezza al Diario de Sichuan, en el marco de su visita oficial, en la que también recorrió instituciones clave como el Museo de Ciencias Tianqi Lithium Li y el Instituto de Investigación de Internet de Energía de Tsinghua Sichuan.

Buenos Aires y Sichuan mantienen desde hace años un acuerdo como provincias hermanas, y ya han firmado convenios en materia de desarrollo agrícola. Ahora, el objetivo es ampliar esa colaboración hacia nuevos campos como la protección ambiental, la transformación energética y el intercambio de conocimiento científico.

Salvarezza subrayó el valor de la experiencia china en energías renovables: “Sichuan tiene una vasta trayectoria en el desarrollo e industrialización de tecnologías hidroeléctricas y fotovoltaicas, de las que debemos aprender”. Además, remarcó que Buenos Aires está comprometida con la reducción de emisiones de dióxido de carbono y ve en esta alianza una oportunidad estratégica para avanzar en ese camino.

El científico también hizo hincapié en el factor humano como eje del progreso: “El recurso más importante para la ciencia son las personas. La profundidad de la cooperación reside no solo en proyectos compartidos, sino también en el intercambio de talentos”, afirmó.

Este nuevo impulso entre Buenos Aires y Sichuan busca consolidar un modelo de cooperación internacional con impacto real en áreas productivas, energéticas y ambientales, apuntando a un desarrollo sustentable compartido.

Con información de Sichuan Daily.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.