Actualidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2025

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

(Foto: ONU)

En el marco de la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebra en España, el ministro de Hacienda de China, Lan Foan, en calidad de enviado especial del presidente Xi Jinping, hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional para abordar con urgencia la brecha global de financiación para el desarrollo.

Durante su intervención en el debate general de la sesión plenaria, Lan subrayó que el mundo enfrenta "un importante déficit en la financiación para el desarrollo" y convocó a los países a trabajar juntos frente a los desafíos globales. Citando al presidente Xi, recordó que la humanidad no navega en más de 190 pequeñas embarcaciones, sino en un gran barco común hacia un futuro compartido.

Lan instó a los países desarrollados a cumplir plenamente sus compromisos en ayuda oficial al desarrollo y financiación climática, al tiempo que destacó la importancia de fortalecer la cooperación Sur-Sur como complemento de la tradicional cooperación Norte-Sur.

Además, propuso ampliar los canales de financiación para el desarrollo, fomentar la movilización de recursos diversos y fortalecer el uso de monedas locales como instrumentos de financiamiento, con el objetivo de construir una arquitectura financiera internacional más inclusiva y representativa.

En línea con el rol que China se adjudica en el escenario global, Lan destacó que su país ha proporcionado apoyo financiero dentro de sus posibilidades y ha abierto su mercado a los países en desarrollo, ayudándolos a mejorar su capacidad de desarrollo independiente.

También llamó a reducir los efectos negativos de las políticas macroeconómicas de las principales economías y a promover un entorno más abierto, estable y predecible para la financiación internacional.

Finalmente, Lan reafirmó el compromiso de China con el desarrollo global: “China seguirá comprometida con aportar al desarrollo mundial y con promover la prosperidad y el progreso común de todas las naciones”, concluyó.
La intervención del ministro chino refuerza el mensaje de Beijing en los foros multilaterales: la construcción de un nuevo orden financiero global más justo e inclusivo, donde los países en desarrollo tengan más voz, representación y acceso a recursos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.