China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
En el marco de la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebra en España, el ministro de Hacienda de China, Lan Foan, en calidad de enviado especial del presidente Xi Jinping, hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional para abordar con urgencia la brecha global de financiación para el desarrollo.
Durante su intervención en el debate general de la sesión plenaria, Lan subrayó que el mundo enfrenta "un importante déficit en la financiación para el desarrollo" y convocó a los países a trabajar juntos frente a los desafíos globales. Citando al presidente Xi, recordó que la humanidad no navega en más de 190 pequeñas embarcaciones, sino en un gran barco común hacia un futuro compartido.
Lan instó a los países desarrollados a cumplir plenamente sus compromisos en ayuda oficial al desarrollo y financiación climática, al tiempo que destacó la importancia de fortalecer la cooperación Sur-Sur como complemento de la tradicional cooperación Norte-Sur.
Además, propuso ampliar los canales de financiación para el desarrollo, fomentar la movilización de recursos diversos y fortalecer el uso de monedas locales como instrumentos de financiamiento, con el objetivo de construir una arquitectura financiera internacional más inclusiva y representativa.
En línea con el rol que China se adjudica en el escenario global, Lan destacó que su país ha proporcionado apoyo financiero dentro de sus posibilidades y ha abierto su mercado a los países en desarrollo, ayudándolos a mejorar su capacidad de desarrollo independiente.
También llamó a reducir los efectos negativos de las políticas macroeconómicas de las principales economías y a promover un entorno más abierto, estable y predecible para la financiación internacional.
Finalmente, Lan reafirmó el compromiso de China con el desarrollo global: “China seguirá comprometida con aportar al desarrollo mundial y con promover la prosperidad y el progreso común de todas las naciones”, concluyó.
La intervención del ministro chino refuerza el mensaje de Beijing en los foros multilaterales: la construcción de un nuevo orden financiero global más justo e inclusivo, donde los países en desarrollo tengan más voz, representación y acceso a recursos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.