Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
El universo del streaming en Argentina acaba de sumar un nuevo competidor internacional. Se trata de iQIYI, la plataforma líder de entretenimiento asiático, que acaba de desembarcar oficialmente en el país con un catálogo repleto de dramas chinos, coreanos y japoneses, películas, animé y programas de variedades. Aunque su nombre puede resultar poco familiar, se pronuncia “chi” y promete convertirse en una alternativa atractiva para los fanáticos del contenido oriental.
Qué es iQIYI y qué ofrece
Fundada en China, iQIYI es considerada la plataforma de streaming más importante de Asia. Ahora llega a la Argentina de la mano de Jade Stream, empresa chino-argentina que actúa como su representante oficial. La propuesta incluye más de 1.700 series, programas y animaciones, y más de 3.500 películas. Todo el contenido está disponible doblado o subtitulado en 12 idiomas, incluyendo español.
Disponible tanto en su versión web como en aplicación móvil, iQIYI ofrece tres planes de acceso:
- Freemium: acceso gratuito con anuncios y un catálogo limitado.
- VIP Estándar: sin anuncios, calidad Full HD (1080p), hasta 2 dispositivos en simultáneo y opción de descarga offline. Precio promocional de U$S 1,99 al mes.
- VIP Premium: calidad 4K, hasta 4 dispositivos, descargas ilimitadas y contenido completo. También a U$S 1,99 al mes, en una oferta de lanzamiento.
Un catálogo asiático que conquista
iQIYI se destaca por su amplia variedad de géneros y producciones de países como China, Corea del Sur, Japón y Tailandia. Algunas de sus series más reconocidas incluyen:
- Story of Yanxi Palace (2018): un drama histórico que se convirtió en fenómeno mundial.
- The Untamed (2019): una exitosa adaptación de novela BL, galardonada en China.
- My Roommate is a Gumiho (2021): k-drama de fantasía y romance, producido por iQIYI.
- Love in Pavilion (2025): uno de los dramas más vistos del año.
- My Stubborn (2025): serie BL entre las más buscadas por el público joven.
- My Golden Blood (2025): producción tailandesa que ganó popularidad en redes.
- Películas, animé y programas de variedades
La plataforma también suma propuestas para todos los gustos. En cuanto a cine, se destacan títulos como: - The Wandering Earth: éxito de ciencia ficción china.
- Blue Amber (2018): galardonada en festivales internacionales.
- The Demon Hunter (2025): una de las películas más vistas del año.
- Entre los programas de entretenimiento se encuentran:
- The Rap of China: show que impulsó el hip-hop en el país asiático.
- ¡Canta, Asia!: talent show musical de gran popularidad en la región.
Y para los amantes de la animación, la plataforma ofrece desde animé japonés como Tonbo, hasta animaciones chinas como Super Cube, una de las más vistas en 2025.
Te puede interesar
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).