Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
El universo del streaming en Argentina acaba de sumar un nuevo competidor internacional. Se trata de iQIYI, la plataforma líder de entretenimiento asiático, que acaba de desembarcar oficialmente en el país con un catálogo repleto de dramas chinos, coreanos y japoneses, películas, animé y programas de variedades. Aunque su nombre puede resultar poco familiar, se pronuncia “chi” y promete convertirse en una alternativa atractiva para los fanáticos del contenido oriental.
Qué es iQIYI y qué ofrece
Fundada en China, iQIYI es considerada la plataforma de streaming más importante de Asia. Ahora llega a la Argentina de la mano de Jade Stream, empresa chino-argentina que actúa como su representante oficial. La propuesta incluye más de 1.700 series, programas y animaciones, y más de 3.500 películas. Todo el contenido está disponible doblado o subtitulado en 12 idiomas, incluyendo español.
Disponible tanto en su versión web como en aplicación móvil, iQIYI ofrece tres planes de acceso:
- Freemium: acceso gratuito con anuncios y un catálogo limitado.
- VIP Estándar: sin anuncios, calidad Full HD (1080p), hasta 2 dispositivos en simultáneo y opción de descarga offline. Precio promocional de U$S 1,99 al mes.
- VIP Premium: calidad 4K, hasta 4 dispositivos, descargas ilimitadas y contenido completo. También a U$S 1,99 al mes, en una oferta de lanzamiento.
Un catálogo asiático que conquista
iQIYI se destaca por su amplia variedad de géneros y producciones de países como China, Corea del Sur, Japón y Tailandia. Algunas de sus series más reconocidas incluyen:
- Story of Yanxi Palace (2018): un drama histórico que se convirtió en fenómeno mundial.
- The Untamed (2019): una exitosa adaptación de novela BL, galardonada en China.
- My Roommate is a Gumiho (2021): k-drama de fantasía y romance, producido por iQIYI.
- Love in Pavilion (2025): uno de los dramas más vistos del año.
- My Stubborn (2025): serie BL entre las más buscadas por el público joven.
- My Golden Blood (2025): producción tailandesa que ganó popularidad en redes.
- Películas, animé y programas de variedades
La plataforma también suma propuestas para todos los gustos. En cuanto a cine, se destacan títulos como: - The Wandering Earth: éxito de ciencia ficción china.
- Blue Amber (2018): galardonada en festivales internacionales.
- The Demon Hunter (2025): una de las películas más vistas del año.
- Entre los programas de entretenimiento se encuentran:
- The Rap of China: show que impulsó el hip-hop en el país asiático.
- ¡Canta, Asia!: talent show musical de gran popularidad en la región.
Y para los amantes de la animación, la plataforma ofrece desde animé japonés como Tonbo, hasta animaciones chinas como Super Cube, una de las más vistas en 2025.
Te puede interesar
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.