Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de agosto de 2025

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

Imagen ilustrativa (Foto: canva)

China dio a conocer un nuevo plan de acción ambiental que se extenderá de 2025 a 2030, con el objetivo de fortalecer la protección de la salud pública a través de mejoras concretas en el entorno. La iniciativa, impulsada por la Administración Nacional de Prevención y Control de Enfermedades junto a otros organismos, contempla 16 medidas que buscan crear espacios más ecológicos, seguros y habitables frente a los desafíos del cambio climático global.

El plan abarca desde la promoción de hábitos saludables como una alimentación equilibrada y el ejercicio regular, hasta la expansión y el mantenimiento de espacios verdes, senderos para caminar y sistemas de reciclaje más eficientes. También se destaca la necesidad de integrar políticas ambientales y sanitarias de forma transversal entre sectores.

Entre los objetivos centrales a alcanzar en 2030 figuran la mejora continua en la calidad del agua potable y una mayor concienciación ciudadana sobre el vínculo entre medio ambiente y salud.

“Debe integrarse el concepto de salud ambiental en todos los sistemas de política”, afirmó un funcionario de la administración. Para ello, el gobierno chino prevé reforzar la coordinación interinstitucional, optimizar los sistemas de alerta temprana y evaluar los riesgos ambientales con mayor precisión.

En los últimos años, China ha logrado avances notables en la gestión de residuos, el control de la contaminación del aire y la preparación ante emergencias sanitarias. Sin embargo, el cambio climático y la urbanización acelerada siguen exigiendo respuestas más integrales, como las que propone este nuevo plan.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.