China y América Latina reforzaron sus lazos académicos y culturales en el 2º Congreso de Sinólogos
El 2º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos reforzó el vínculo académico y cultural entre China y América Latina con miras a una cooperación estratégica a futuro. También se presentó al país que será la próxima sede en 2026.
Santiago de Chile fue sede del 2º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos, un evento que reunió a autoridades, académicos y especialistas de toda la región con el objetivo de profundizar los lazos entre China y América Latina. Bajo el lema "Hacia una comunidad de futuro compartido entre China y América Latina", el encuentro se centró en los desafíos comunes y las oportunidades de cooperación en áreas estratégicas como la educación superior, la cultura, la geopolítica y la innovación.
El congreso se celebró en un contexto especial: los 55 años de relaciones diplomáticas entre China y Chile y los 20 años del Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Esta doble efeméride sirvió como telón de fondo para reflexionar sobre los avances en una relación que, en los últimos años, ha ganado solidez y profundidad.
Durante tres jornadas, expertos en sinología —el estudio de la lengua, historia y cultura china— destacaron cómo esta disciplina ha crecido y diversificado en América Latina, consolidando una comunidad académica activa y conectada. Las ponencias y debates pusieron énfasis en la necesidad de fomentar el diálogo intercultural y de involucrar a las nuevas generaciones en el estudio del pensamiento y modelo de desarrollo chino.
El evento fue organizado por el Centro Mundial de Sinología y el Consejo Sinolatinoamericano, con el respaldo de instituciones chilenas como la Universidad de Chile, la Universidad de Santiago y la Universidad Andrés Bello.
Como cierre, se anunció que Perú será el país anfitrión del 3º Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en 2026, con la promesa de continuar impulsando el diálogo académico entre China y América Latina.
Con información de CGTN
Te puede interesar
Se conmemoraron los 80 años de la victoria de China sobre Japón en la Legislatura Porteña
La Legislatura porteña conmemoró los 80 años de la victoria china en la guerra contra Japón con un acto y una muestra fotográfica organizada por la Embajada de China en Argentina.
Delegación de Yichun se reunió con la Cámara de Comercio de Jiangxi para para fortalecer la cooperación
Una delegación oficial de Yichun (provincia de Jiangxi) visitó Argentina para fortalecer la cooperación económica y cultural, e impulsar inversiones bilaterales junto a la Cámara de Comercio de Jiangxi.
Puente comercial: empresarios chinos en Argentina impulsan proyectos con Sichuan
Una delegación empresarial de Sichuan visitó Argentina para promover alianzas estratégicas con empresarios chinos locales y avanzar en proyectos conjuntos en comercio, agricultura e infraestructura.
Una delegación de Sichuan se reunió con la Cámara Argentino China
La Cámara Argentino China firmó un acuerdo con una delegación de la provincia de Sichuan para promover vínculos comerciales, tecnológicos y culturales entre ambos países.
Madrynense representará a Argentina en los World Games de arquería en China
La joven será la única representante argentina en una competencia que reunirá a las diez mejores arqueras del mundo en la ciudad china de Chengdú.
Llegaron al país vagones chinos para mejorar la logística del Belgrano Cargas
Llegaron al país 180 nuevos vagones graneros fabricados en China para potenciar el transporte del agro argentino.
Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.