China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
A partir del semestre de otoño de 2025, los niños que asistan a jardines de infantes públicos en China quedarán exentos del pago de las tarifas de cuidado y educación correspondientes al último año previo a su ingreso a la escuela primaria, según una directriz publicada este martes por el Consejo de Estado.
La medida busca reducir de manera efectiva los costos educativos para las familias y fortalecer los servicios de educación pública. Para quienes estén matriculados en jardines privados, las tarifas se reducirán en la misma proporción que la exención aplicada en los centros públicos de cada localidad.
El documento detalla que los departamentos fiscales otorgarán subsidios a los jardines infantiles para compensar la pérdida de ingresos derivada de esta política. Además, alienta a las autoridades locales a reforzar las políticas de apoyo para niños de familias de bajos recursos, con discapacidades o en situación de orfandad, adaptándolas a las condiciones de cada región.
La directriz también subraya la importancia de que las autoridades fiscales y educativas asignen los fondos de manera completa y oportuna para garantizar el funcionamiento normal de las instituciones. Asimismo, se prevé que China realice ajustes y mejoras en esta política de educación preescolar gratuita cuando sea necesario, considerando factores como los cambios demográficos en la población escolar.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú
Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.
China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín
China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.