Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de agosto de 2025

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

A partir del semestre de otoño de 2025, los niños que asistan a jardines de infantes públicos en China quedarán exentos del pago de las tarifas de cuidado y educación correspondientes al último año previo a su ingreso a la escuela primaria, según una directriz publicada este martes por el Consejo de Estado.

La medida busca reducir de manera efectiva los costos educativos para las familias y fortalecer los servicios de educación pública. Para quienes estén matriculados en jardines privados, las tarifas se reducirán en la misma proporción que la exención aplicada en los centros públicos de cada localidad.

El documento detalla que los departamentos fiscales otorgarán subsidios a los jardines infantiles para compensar la pérdida de ingresos derivada de esta política. Además, alienta a las autoridades locales a reforzar las políticas de apoyo para niños de familias de bajos recursos, con discapacidades o en situación de orfandad, adaptándolas a las condiciones de cada región.

La directriz también subraya la importancia de que las autoridades fiscales y educativas asignen los fondos de manera completa y oportuna para garantizar el funcionamiento normal de las instituciones. Asimismo, se prevé que China realice ajustes y mejoras en esta política de educación preescolar gratuita cuando sea necesario, considerando factores como los cambios demográficos en la población escolar.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.

China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad

China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.