El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
Durante la última década, China se convirtió en un socio clave para el desarrollo de las energías renovables en Argentina, a través de millonarias inversiones y financiamiento de proyectos solares y eólicos que cambiaron la matriz energética del país. Sin embargo, los recientes cambios geopolíticos, económicos y regulatorios plantean dudas sobre la continuidad de ese impulso.
En un artículo realizado por Javier Lewkowicz para Dialogue Earth, plantea que la cooperación energética entre China y Argentina atraviesa una etapa de redefinición. Los logros de la última década son innegables, pero el nuevo contexto político, la caída del financiamiento internacional y la falta de infraestructura dejan abierto el interrogante sobre si el país podrá mantener el ritmo de crecimiento en renovables y qué papel jugará China en ese camino.
La participación China en los proyectos argentinos
Empresas como PowerChina, Envision y Goldwind participaron en proyectos emblemáticos como el parque solar Cauchari en Jujuy (el más grande del país con 312 MW de capacidad, en vías de ampliarse a 500 MW) y los parques eólicos de Loma Blanca en Chubut, con 355 MW. Estas iniciativas fueron posibles gracias al financiamiento de bancos estatales chinos como el Exim Bank y el China Development Bank, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Con información de Dialogue Earth.
Te puede interesar
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.