Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
Las autoridades chinas confirmaron el hallazgo de una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, conocida como el “techo del mundo”. Se trata de la única piedra grabada de la dinastía Qin (221-207 a.C.) que permanece en su sitio original y, además, es la de mayor altitud encontrada de ese período, según informó la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China (NCHA).
La pieza se ubica en la orilla norte del lago Gyaring, en el distrito de Maduo (provincia de Qinghai, noroeste de China), a 4.306 metros sobre el nivel del mar. La superficie tallada mide apenas 0,16 metros cuadrados pero contiene 37 caracteres que permanecen sorprendentemente legibles pese al paso del tiempo.
La inscripción fue descubierta en 2020 por el profesor Hou Guangliang, de la Universidad Normal de Qinghai, quien lideraba una expedición en la zona. Hou aseguró que el hallazgo demuestra que exploradores de la dinastía Qin ya se aventuraban en la meseta Qinghai-Xizang, un área clave en el nacimiento del río Amarillo.
El investigador Tong Tao, del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS), analizó el texto y publicó en junio un artículo que generó amplio debate. Según su interpretación, la piedra registraría el paso de alquimistas enviados por el emperador Qinshihuang, el unificador de China, quienes habrían viajado en busca del mítico elixir de la vida y se detuvieron en el lago Gyaring.
Autenticación científica
Las dudas sobre una posible falsificación moderna motivaron a la NCHA a desplegar un equipo de expertos para realizar estudios de campo y pruebas de laboratorio. Tras un análisis exhaustivo, los investigadores confirmaron la autenticidad de la inscripción.
Mediante tecnología de alta precisión, análisis minerales y estudios elementales, se descartó el uso de herramientas modernas. Las ranuras de los grabados y la superficie de la piedra presentan minerales secundarios producto de una erosión natural prolongada, evidenciando que la talla es antigua. Además, los análisis revelaron que la roca es arenisca de cuarzo, un material altamente resistente a la abrasión y a la intemperie.
El investigador Zhao Chao, del Instituto de Arqueología de la CASS, destacó que el procedimiento de verificación constituye “un nuevo modelo para la autenticación de inscripciones en piedra en China”.
La inscripción no solo se mantiene casi intacta, sino que incluye una fecha completa inédita en otros registros, lo que permite llenar vacíos en la narrativa histórica de la primera dinastía imperial china. Para Hou Guangliang, se trata de “una vívida evidencia de la diversa pero unificada civilización china”, que revela cómo los habitantes de la antigua China ya exploraban territorios extremos en busca de conocimiento y poder espiritual.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.