Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
El sábado 14 de septiembre, el Hotel Fumanlou de Buenos Aires fue escenario de un encuentro que unió naturaleza, cultura y cooperación internacional. La Conferencia de Promoción “Huangshan del Mundo, Huangshan del Mundo” llevó a la capital argentina la majestuosidad de esta emblemática montaña china, reconocida como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, Parque Geológico Mundial y Reserva de la Biosfera.
El evento contó con la presencia de representantes de la Cámara de Comercio Argentino-China, la Secretaría de Turismo de la Nación, autoridades de la provincia de Buenos Aires, académicos de la Universidad Nacional y referentes del sector turístico, empresarial y cultural de ambos países. La conferencia fue presidida por Tang Shinan, vicepresidente sénior de Huangshan Tourism Development Co., Ltd.
Durante la presentación, Yang Xinhu, subdirector del Comité de Gestión del Área Escénica de Huangshan (provincia de Anhui), destacó que se trata de la única montaña en China que ostenta simultáneamente tres reconocimientos mundiales. Famosa por sus “Cinco Maravillas” (pinos inusuales, rocas grotescas, mares de nubes, aguas termales y nieve invernal), Huangshan es también un centro cultural donde conviven leyendas, literatura, caligrafía y reliquias históricas.
Videos, exposiciones y descripciones detalladas permitieron a los asistentes sumergirse en los paisajes de la montaña, su gastronomía típica de Anhui y su oferta hotelera, despertando gran interés por su belleza en las cuatro estaciones. Yang invitó a los argentinos a participar en el Festival de Turismo de Huangshan, que se celebrará del 16 al 20 de octubre, para “sentir el aire que nutre el corazón, el agua de manantial que revitaliza y la tranquilidad que calma el alma”.
El Sr. Liu Fangyong, Presidente de la Red China Argentina y Presidente de la Agencia de Viajes Antártica Argentina, y el Sr. Lin Haihong, Gerente General de la Agencia de Viajes Antártica Argentina, respectivamente presentaron cómo los medios chinos en el exterior ayudan a difundir historias chinas en el exterior, y cómo la Agencia de Viajes Antártica adapta las experiencias de viaje sudamericanas para los turistas nacionales, y se compromete a brindar servicios integrales de alta calidad para los intercambios turísticos entre Argentina y China.
Puente entre Argentina y China
Autoridades argentinas como Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Argentino-China, y Fernando Amer, de la Oficina de Promoción Turística bonaerense, dieron una cálida bienvenida a la delegación china. Coincidieron en que este tipo de encuentros fortalecen los lazos culturales y abren oportunidades de cooperación en turismo y economía.
El encuentro concluyó con presentaciones de agencias de viajes chinas y argentinas que trabajan para adaptar experiencias de viaje entre ambos países, así como con la promesa de continuar generando intercambios que acerquen a los argentinos a uno de los paisajes más fascinantes de Asia.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.