Comunidad Por: News ArgenChina30 de septiembre de 2025

“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires

Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.

(Foto: Ne Zha 2)

La magia de la animación china desembarcó en Buenos Aires con la avant premiere de “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”, la película animada más taquillera de la historia en China, que se realizó el sábado en el centro comercial Abasto.

El evento fue organizado por la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) y el medio cultural Xiahpop, y anticipó el estreno nacional del filme, previsto para el 2 de octubre de la mano de Magnífico Films.

Dirigida por el reconocido animador, guionista y productor chino Yang Yu, la secuela alcanzó una recaudación superior a 2.000 millones de dólares desde su estreno en el Año Nuevo Lunar, convirtiéndose en la primera película animada no hollywoodense en superar esa cifra y en la más taquillera de todos los tiempos dentro del género en su país.

La propuesta combina tecnología de animación 3D de última generación con una estética que fusiona tradición y modernidad. Retoma la historia de Ne Zha, un niño-dios rebelde de la mitología china que, en esta segunda entrega, enfrenta dragones y desafíos trascendentales con la guía de su maestro. El relato no solo ofrece acción y fantasía, sino que también aborda temas universales como la identidad, la resiliencia, la familia, los prejuicios y la justicia.

Reacciones en el preestreno en Argentina

El preestreno en Buenos Aires dejó una gran impresión entre el público. Isabel Urrieta, artista electrónica de 34 años, valoró tanto el despliegue visual como la profundidad narrativa: “Honestamente, la película me dejó muy impresionada. Visualmente es espectacular. Pero lo que más me gustó es que la historia tiene profundidad real, porque además de tener mucha acción toca temas como la familia, los prejuicios, la amistad. Tiene algo de mitología y a su vez es muy fresca y muy graciosa”.

En la misma línea, Martín Salcedo, estudiante de diseño gráfico de 22 años, destacó: “Me sorprendió la calidad de la animación además de ser muy entretenida; la película transmite mensajes sobre la superación personal y el valor de la amistad que me parecieron muy actuales”.

Desde la organización, Micaela Farías y Magali Solodovsky remarcaron que la llegada de producciones chinas al país representa una oportunidad única para el intercambio cultural: “Estamos muy contentos por el hecho de que se empiecen a estrenar películas chinas en Argentina; esta, por ejemplo, fue un gran éxito en China y la verdad que nos parece que es una gran oportunidad para que el público argentino conozca un poco más de la cultura china, de cómo está creciendo su industria de animación y también poder ver más allá de lo que llega de Occidente”, expresó Farías, directora de Xiahpop.

Estreno en cines de Argentina

Con su llegada a las salas nacionales el próximo 2 de octubre, Ne Zha 2 se presenta como una de las producciones más destacadas del cine animado contemporáneo. Más allá de su impacto visual, el filme refuerza el creciente protagonismo del cine chino en la escena internacional y se consolida como una herramienta de intercambio cultural que despierta interés en nuevas audiencias.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades

La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.

En La Plata se realizará la Semana de Confucio

El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.

La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural

El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.

El arte textil argentino viaja a China

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.

La Plata se prepara para recibir el evento cultural “¡Nihao! China”

Con esta propuesta, La Plata se convertirá en un puente cultural entre Argentina y China, acercando al público local a la riqueza artística y musical del gigante asiático.

Ne Zha 2 llega a la Argentina: cuándo se estrena la película china taquillera

Ne Zha 2: El renacer del alma tendrá una Avant Premiere en Buenos Aires antes de su estreno comercial en Argentina.

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.