Comunidad Por: News ArgenChina31 de octubre de 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

(Foto: La Capital)

El empresario Youying Ni, conocido como Julio en Argentina, inauguró en el subsuelo de La Favorita el primer Mall China, una tienda minorista que promete revolucionar la oferta comercial de Rosario. El nuevo espacio reúne 8.000 productos provenientes de 55 empresas chinas, seleccionados personalmente por Ni y adquiridos mediante acuerdos directos con los fabricantes, sin intermediarios.

Con una superficie de 1.300 metros cuadrados, el local ofrece artículos de bazar, decoración, marroquinería, regalos y electrónica, además de una amplia variedad de adornos navideños, en línea con la temporada de fin de año.

“Buscamos traer productos de buena calidad a precios competitivos”, explicó Ni, quien recorrió ferias en China, como la reconocida Feria de Cantón, para elegir cada línea de productos. Todo el stock llegó en 60 contenedores que arribaron al país en las últimas semanas.

Originario de la provincia de Fujian, Ni llegó a Argentina hace dos décadas y construyó desde aquí un imperio de exportación e importación. A través del Grupo Ni, exporta actualmente 100 contenedores mensuales de cueros y maderas argentinas hacia China, con clientes como Coto, Mattievich y Swift, y proveedores de materia prima en Chaco, Formosa, Salta y Jujuy.

Ahora, con Mall China, el empresario busca consolidar su presencia en el mercado local. “Mi estrategia es seguir creciendo, quiero abrir en Córdoba, Tucumán y Salta, pero elegí Rosario por su ubicación y el tipo de consumidor”, señaló.

Con información de La Capital.

Te puede interesar

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.