China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
Un buque de investigación de 4.500 toneladas zarpó este viernes del puerto de Shekou, en la ciudad de Shenzhen (provincia de Guangdong, al sur de China), para iniciar una expedición oceánica global que forma parte de un ambicioso programa científico de diez años. El proyecto busca promover la cooperación internacional y la participación pública en el estudio y la protección de los océanos.
El primer viaje del programa (denominado “Viajero del azul profundo 2035”) cubrirá el Área de Shenhu, ubicada en el norte del Mar Meridional de China. Durante la travesía se realizarán muestreos de agua de mar y aguas profundas, así como inspecciones de sedimentos costeros, con el objetivo de obtener datos clave para investigaciones en geología marina, geofísica, geoquímica y biología.
La misión se desarrolla a bordo del Xiangyanghong 10, un moderno buque de investigación diseñado y construido íntegramente en China, símbolo del creciente liderazgo del país en materia de ciencia y tecnología marina.
El programa fue lanzado por la Asociación de Investigación y Desarrollo de Recursos Minerales Oceánicos de China junto con el Instituto Avanzado para la Investigación Oceánica, perteneciente a la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur, y otras instituciones científicas nacionales.
Durante los próximos diez años, el proyecto trabajará junto a empresas, socios globales y la comunidad científica internacional para desarrollar tecnologías de vanguardia y fomentar proyectos de ciencia ciudadana, en los que el público podrá participar directamente en la recolección y el análisis de datos.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.