
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Este domingo se realizó en Buenos Aires el "Seminario de Intercambio Comercial y Promoción de la Imagen de la Ciudad de Shenzhen", donde representantes de ambos países discutieron sobre oportunidades de negocios y compartieron experiencias.
Actualidad03 de junio de 2024El pasado domingo 2 de junio, Buenos Aires fue sede del "Seminario de Intercambio Comercial y Promoción de la Imagen de la Ciudad de Shenzhen", un evento clave para fortalecer los vínculos entre Argentina y China. La jornada, realizada en un céntrico hotel porteño, brindó la oportunidad de conocer en profundidad el desarrollo y las oportunidades que ofrece Shenzhen, conocida como el "Silicon Valley de China".
La ciudad de Shenzhen, que en tan solo cuatro décadas ha pasado de ser un pueblo pesquero a una metrópolis tecnológica, fue el foco del seminario. Representantes de ambos países discutieron sobre oportunidades de negocios y compartieron experiencias en sectores como ciencia, tecnología, logística, construcción, medicina y agricultura.
Wang Qiang, miembro del Comité Permanente de la Asociación de Amistad en el Extranjero de Shenzhen, destacó las múltiples posibilidades de inversión que ofrece la ciudad. "Shenzhen es una ciudad joven con un promedio de edad de 32,5 años y un entorno propicio para la innovación y la inversión", afirmó.
Shenzhen es reconocida por su compromiso con la innovación y la economía verde. En 2023, su PIB alcanzó los 490,000 millones de dólares, situándose como la tercera ciudad más rica de China. Zhou Mingwu, subdirector de la Oficina de Comercio de Shenzhen, resaltó el entorno empresarial favorable y los avances en infraestructura, incluyendo puertos y aeropuertos de clase mundial.
An Guanghui, consejero económico y comercial de la Embajada de China en Argentina, recordó que 2024 marca el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre ambos países. "China es un socio comercial clave para Argentina, con un volumen de comercio que alcanzó los 20,000 millones de dólares y 30,000 millones de dólares en inversiones chinas en Argentina", señaló. Además, destacó que China es un importante comprador de productos argentinos como carne vacuna y soja.
Rafael Velázquez, presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae (FPHV), subrayó las oportunidades que Argentina ofrece en áreas como agricultura y energía, destacando la complementariedad económica con China y especialmente con Shenzhen. "Argentina tiene una sólida infraestructura, conectividad en expansión y una industria en transformación", afirmó.
El evento concluyó con la firma de cartas de intención de cooperación entre entidades chinas y argentinas en diversos sectores, incluyendo la medicina. Además, la delegación china donó libros a una escuela local de idioma chino, simbolizando el compromiso continuo con el intercambio cultural y educativo.
Yan Xiangxing, presidente de la Asociación de Empresarios Chinos en Argentina, y Yu Yonghui, presidente de la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, coincidieron en que el futuro de la cooperación entre ambos países es brillante y prometedor, augurando un incremento en las relaciones económicas y comerciales.
Con información de Xinhua.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.