China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China anunció la prórroga de sus acuerdos unilaterales de exención de visado con más de 40 países hasta el 31 de diciembre de 2026, según informó el 3 de noviembre la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
La medida extiende una política que expiraba a fines de este año y forma parte de los esfuerzos del país por promover el turismo, los intercambios culturales y los negocios internacionales tras la recuperación pospandemia.
Durante una rueda de prensa, Mao también confirmó que Suecia será incorporada al programa a partir del 10 de noviembre de 2025, lo que ampliará el alcance de la iniciativa dentro de Europa.
Con esta política, los titulares de pasaportes ordinarios de países como Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suiza, Irlanda y Hungría podrán ingresar a China sin visado por motivos de negocios, turismo, visitas familiares, intercambios o tránsito, y permanecer hasta 30 días en el país.
La extensión de la exención de visado refuerza la estrategia de apertura y cooperación internacional de China, al tiempo que busca facilitar la conectividad y el flujo de personas entre el gigante asiático y Europa.
El caso de Argentina
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a China como turistas por hasta 30 días, debido a una medida de exención de visa que se ha extendido hasta el 31 de mayo de 2026. Para viajar, se requiere un pasaporte ordinario vigente.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.