La provincia de Santa Fe considera a China uno de sus socios estratégicos
Emiliana Hidalgo, responsable de los Asuntos con China del gobierno santafesino, expresó que el país asiático ocupa los primeros destinos de las exportaciones y se refirió a su relación con la provincia de Jiangsu.
Mientras la República Popular China y Argentina buscan afianzar vínculos a nivel nacional, también las provincias de cada nación mantienen reuniones para potenciar sus relaciones y establecer intercambios comerciales, tecnológicos o culturales. Según explicaron desde el gobierno de la Provincia de Santa Fe, el país asiático es uno de sus socios estratégicos.
"Desde hace años China ocupa los primeros destinos de las exportaciones santafesinas. En el 2018 fue el cuarto destino de las exportaciones. Mientras que durante el 2019 y 2020 fue el primero. China es uno de los socios estratégicos de Santa Fe", dijo Emiliana G. Hidalgo, responsable de los Asuntos de la Republica Popular China del gobierno santafesino, en diálogo con ElEconomista.
Según expresó la funcionaria, el gobierno provincial firmó una Carta de Intención sobre el Establecimiento de Relaciones Hermanas con la Provincia de Jiangsu, para promover la cooperación en áreas como economía, comercio, ciencia y tecnología, cultura y capacitación de recursos humanos. Además, firmó un Memorando de Entendimiento con el municipio de Chongqing.
Durante la pandemia por Covid-19, los vínculos se estrecharon: "Se realizaron diversas videoconferencias para conocer y aprender de la experiencia de China para poder contener la pandemia. Con el Gobierno de la provincia de Jiangsu, se realizó un intercambio con autoridades del Comité de Salud de la Provincia".
"El gigante asiático es un país amplio, diverso y lejano. El gran desafío es acortar esas brechas promoviendo e incentivando las instancias de enseñanza y formación sobre la cultura y el idioma. El conocimiento reduce las distancias existentes, hay que generar y aprovechar los espacios de formación para aprender de este mercado tan dinámico y diferente", sostuvo Emiliana Hidalgo.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.