
Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Los tres expertos aterrizaron con éxito al norte de China y se encuentran en buen estado de salud.
Actualidad17 de septiembre de 2021El 17 de junio, Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo partieron desde China hacia el espacio con el objetivo de comenzar la construcción de la estación espacial china. Luego de 90 días de trabajo, regresaron a la Tierra y aterrizaron con éxito al norte de China.
El viaje en la cápsula de retorno de la nave Shenzhou-12 tomó más de 30 horas y finalmente tocó tierra a las 13.34 (hora de Beijing) en el sitio de aterrizaje Dongfeng, ubicado en el desierto de Badain Jaran, en la región autónoma de Mongolia Interior.
Los tres astronautas fueron los primeros enviados a la órbita para la construcción de la estación espacial. Llevaron a cabo actividades dentro y fuera de la cápsula central "Tianhe" y también realizaron una serie de experimentos de ciencia y tecnología espacial.
Además, probaron tecnologías clave para la construcción y operación de la estación espacial, relacionadas con las estancias prolongadas de astronautas, el sistema de reciclaje y soporte vital, el suministro de los materiales espaciales, las actividades extravehiculares y las operaciones y el mantenimiento en órbita.
Según lo programado, la nave de carga Tianzhou-3 y la nave espacial tripulada Shenzhou-13 también se lanzarán a finales de este año para acoplarse al módulo Tianhe y otros tres de astronautas permanecerá en órbita durante seis meses, según información de Xinhua. Sin embargo, todavía no se conoce la identidad de la tripulación y se estima que se revelara poco antes de que partan hacia el espacio, de la misma forma que ocurrió con la misión que retornó este viernes.
En 2022, se lanzarán dos grandes laboratorios espaciales para conectarse con el módulo principal. Además, ese año se realizarán dos misiones tripuladas y dos vuelos de carga robóticos para continuar la construcción de la estación espacial china, que está programada para completarse y comenzar a operar formalmente a fines del próximo año.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.