
José C. Paz estrecha lazos con China: se hermanó con la ciudad de Dandong
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
El mandatario chino pidió un alto el fuego y negociaciones para terminar con la guerra en línea con una propuesta de paz presentada por su gobierno.
Actualidad08 de marzo de 2023El presidente de China, Xi Jinping, pidió un alto el fuego y negociaciones para terminar con la guerra entre Ucrania y Rusia, en línea con una propuesta de paz presentada por el Gobierno chino.
“El núcleo de la postura de China es pedir la paz, alentar las negociaciones y que se respeten las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países”, dijo Xi tras recibir en Beijing a su par de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, informó la cadena estatal china CCTV.
“Los países relevantes deben dejar de politizar y usar la economía mundial como herramienta, y tomar medidas que realmente detengan la guerra y resuelvan la crisis pacíficamente”, añadió Xi.
El plan de paz en Ucrania propuesto por China en el aniversario de la invasión rusa, llama a una tregua y a negociaciones políticas para poner fin al conflicto.
Por otra parte, China asegura que es una parte neutral en el conflicto entre Rusia y Ucrania, y mantiene contactos con el gobierno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Paralelamente, Beijing asegura tener una “amistad sin límites” con Moscú.
La propuesta de paz de 12 puntos exhorta a tomar medidas para prevenir ataques contra civiles, mantener la seguridad de las instalaciones nucleares, crear corredores humanitarios y garantizar la exportación de cereales.
Asimismo, hace hincapié en "resolver la crisis humanitaria" generada por la guerra, así como "proteger" a la población civil y a los prisioneros de guerra y "promover la reconstrucción" en las zonas de conflicto.
Por último, el plan reclama "mantener seguras las centrales nucleares", principalmente ante los riesgos por el control ruso de la planta de Zaporiyía, la más grande de Europa, y "facilitar la exportación de cereales" ante la crisis alimentaria que generó la guerra entre dos de los principales países exportadores de cereales y fertilizantes.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.