
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
En los días previos a la gira de la selección argentina por Asia, que incluye un amistoso en Beijing, el director técnico llegó a China junto a parte de la delegación albiceleste y las imágenes revolucionaron las redes sociales.
Actualidad09 de junio de 2023La selección argentina cuenta con millones de fanáticos en China, que en este momento se encuentran a la espera del ansiado encuentro que protagonizará el equipo de Lionel Messi ante Australia en el Estadio de los Trabajadores de Beijing el próximo jueves.
En este marco y con las entradas ya agotadas para el encuentro, el director técnico Lionel Scaloni y sus ayudantes llegaron esta semana al país asiático y las imágenes generaron furor en las redes sociales.
La foto que publicó la cuenta oficial de la Selección muestra a Pablo Aimar en el centro, a su derecha a Walter Samuel y Martín Tocalli, entrenador de arqueros, y a la izquierda están Lionel Scaloni y Matías Manna, videoanalista.
Asimismo, el DT y los integrantes de la delegación ya tuvieron sus primeras actividades en el país oriental: primero recorrieron los estadios en los que el equipo entrenará y luego fueron a conocer el campo de juego e instalaciones del Estadio de los Trabajadores, donde se disputará el amistoso.
Además, fueron al Estadio Olímpico de Beijing, donde ya se reservó un gimnasio, cancha para el trabajo de los arqueros y el campo de juego del estadio para la práctica del plantel.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.