
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La empresa tecnológica china lanzó una versión exclusiva con el objetivo de homenajear el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial Qatar 2022.
06 de mayo de 2024La empresa tecnológica china Xiaomi ha dado un emocionante giro a su aclamado smartphone Redmi Note 13 Pro+, presentando una versión exclusiva en colaboración con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para celebrar el histórico triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
Este nuevo dispositivo, bautizado como Redmi Note 13 Pro+ Edición Especial G.O.A.T (Greatest Of All Time), está diseñado con los colores distintivos de la albiceleste y la icónica camiseta de Lionel Messi. El lanzamiento de esta edición especial marca el décimo aniversario de la marca Redmi y rinde un merecido homenaje a los campeones actuales del mundo.
Xiaomi ha llevado a cabo una completa transformación del dispositivo, dotándolo de un diseño único que refleja la pasión y el orgullo asociados con el fútbol argentino. El Redmi de la Selección presenta un atractivo acabado en azul con detalles dorados, incluyendo el módulo de cámaras, el flash LED y el emblema de la AFA, que ostenta tres estrellas en honor a los tres mundiales ganados por Argentina.
Además de su aspecto distintivo, el Redmi Note 13 Pro+ Edición Especial ofrece una experiencia completa para los aficionados argentinos al fútbol. La caja y los accesorios están personalizados, y el dispositivo incluye fondos de pantalla exclusivos, widgets y una variedad de detalles relacionados con el equipo liderado por Messi.
En cuanto a sus características técnicas, el smartphone cuenta con una pantalla AMOLED curva de 6,67 pulgadas y resolución 1,5K (2.712 x 1.220 píxeles), con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 1.800 nits, protegida por Corning Gorilla Glass Victus. Equipado con un potente procesador MediaTek Dimensity 8100, 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, el Redmi Note 13 Pro+ garantiza un rendimiento excepcional para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes.
En el apartado fotográfico, el dispositivo no decepciona, ya que cuenta con un sistema de triple cámara liderado por una impresionante lente principal de 200 MP con zoom 4x, que permite capturar cada momento con una calidad excepcional.
La edición exclusiva del Redmi Note 13 Pro+ estará disponible para su compra en la India a partir del 15 de mayo, a través de la web oficial de Redmi India. Con un precio de 34999 rupias (aproximadamente 390 euros o 419 dólares), este dispositivo representa una oportunidad única para los fanáticos argentinos de la tecnología y el fútbol de mostrar su apoyo a la Selección Argentina y celebrar su éxito en el escenario mundial. Aunque inicialmente solo estará disponible en la India, no sería sorprendente que la demanda llevara a su distribución en otros países, incluida Argentina, en un futuro próximo.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.