
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Tras abrir su primera tienda en el Abasto Shopping, la firma global china lanzó oficialmente otros dos puntos de venta físicos en el país.
Actualidad18 de marzo de 2024Xiaomi, la reconocida marca china de tecnología, continúa su expansión en Argentina de la mano de Etercor-Solnik, el holding nacional dedicado a la Industria de Electrónica. Tras el éxito de su primera tienda en el Abasto Shopping, la compañía ha inaugurado oficialmente dos nuevas tiendas en el país.
Sebastián Sánchez, Gerente Comercial de Solnik, expresó: “Todas las Xiaomi Store están diseñadas con el fin de vivir la tecnología de cerca, poniendo a disposición de los visitantes, experiencias diferentes. Con las nuevas aperturas, queremos que los Mi Fans de Argentina puedan acceder más fácilmente a la amplia variedad de productos de Xiaomi, acompañado de un servicio al cliente especializado. Zonas de experiencia, mesas interactivas con productos de la marca y los lanzamientos más recientes con promociones especiales”.
Desde su llegada a Argentina en 2021, Xiaomi ha ofrecido no solo smartphones, sino también una amplia gama de productos de su ecosistema. Estas nuevas tiendas son un paso adelante para fortalecer su presencia en el mercado local y brindar a los miles de Mi Fans toda la tecnología y asesoramiento por expertos de la marca.
Las tiendas oficiales de Xiaomi están ubicadas en Abasto, Unicenter y Palmas del Pilar Shopping. Además, los interesados pueden obtener información detallada en el sitio web oficial: www.xiaomistore.com.ar. Con estas nuevas aperturas, Xiaomi reafirma su compromiso de acercar la última tecnología a los consumidores argentinos.
En estos locales se pueden encontrar una amplia gama de productos, que van desde smartphones y smartwatches hasta auriculares, aspiradoras robot, televisores, cámaras de seguridad y complementos para el hogar y el cuidado personal.
Una de las novedades destacadas es la Xiaomi Pad 6, diseñada para brindar potencia y rendimiento en cualquier momento del día. Con un diseño elegante y delgado, esta tablet es el compañero ideal para mejorar la eficiencia en el trabajo. Disponible en tres colores: Gravity Gray, Mist Blue y Gold.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.