
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Tras abrir su primera tienda en el Abasto Shopping, la firma global china lanzó oficialmente otros dos puntos de venta físicos en el país.
Actualidad18 de marzo de 2024Xiaomi, la reconocida marca china de tecnología, continúa su expansión en Argentina de la mano de Etercor-Solnik, el holding nacional dedicado a la Industria de Electrónica. Tras el éxito de su primera tienda en el Abasto Shopping, la compañía ha inaugurado oficialmente dos nuevas tiendas en el país.
Sebastián Sánchez, Gerente Comercial de Solnik, expresó: “Todas las Xiaomi Store están diseñadas con el fin de vivir la tecnología de cerca, poniendo a disposición de los visitantes, experiencias diferentes. Con las nuevas aperturas, queremos que los Mi Fans de Argentina puedan acceder más fácilmente a la amplia variedad de productos de Xiaomi, acompañado de un servicio al cliente especializado. Zonas de experiencia, mesas interactivas con productos de la marca y los lanzamientos más recientes con promociones especiales”.
Desde su llegada a Argentina en 2021, Xiaomi ha ofrecido no solo smartphones, sino también una amplia gama de productos de su ecosistema. Estas nuevas tiendas son un paso adelante para fortalecer su presencia en el mercado local y brindar a los miles de Mi Fans toda la tecnología y asesoramiento por expertos de la marca.
Las tiendas oficiales de Xiaomi están ubicadas en Abasto, Unicenter y Palmas del Pilar Shopping. Además, los interesados pueden obtener información detallada en el sitio web oficial: www.xiaomistore.com.ar. Con estas nuevas aperturas, Xiaomi reafirma su compromiso de acercar la última tecnología a los consumidores argentinos.
En estos locales se pueden encontrar una amplia gama de productos, que van desde smartphones y smartwatches hasta auriculares, aspiradoras robot, televisores, cámaras de seguridad y complementos para el hogar y el cuidado personal.
Una de las novedades destacadas es la Xiaomi Pad 6, diseñada para brindar potencia y rendimiento en cualquier momento del día. Con un diseño elegante y delgado, esta tablet es el compañero ideal para mejorar la eficiencia en el trabajo. Disponible en tres colores: Gravity Gray, Mist Blue y Gold.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.