
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La compañía de tecnología vendía celulares a través de proveedores oficiales. Ahora, pondrá a la venta los más recientes lanzamientos en su tienda.
Actualidad08 de abril de 2022Xiaomi, una de las empresas de tecnología más importantes de China, decidió abrir un local oficial en Argentina. La tienda está ubicada en el shopping Abasto, en la Ciudad de Buenos Aires, y tiene en exhibición los modelos más recientes de smartphones.
Además, ofrece otros productos de la compañía, como monopatines, tabletas, televisores, electrodomésticos, afeitadoras, cepillos de dientes, pulseras y relojes inteligentes. También tiene disponible el servicio posventa de todos los productos de la marca y se brinda garantía oficial.
“Desembarcamos al país con el objetivo de traer todos los productos de Xiaomi y que se puedan disfrutar desde un primer momento. Por eso van a estar los últimos modelos disponibles desde un primer momento”, anunció Hang Song, representante de Xiaomi en el país.
Luego, añadió: “Argentina se convirtió en uno de los focos principales para crecer este año con el fin de traer los mejores productos, estableciendo un precedente para el futuro. Junto a Etercor-Solnik llevamos trabajando varios años en una estrategia bien organizada para poder aterrizar con la importancia que los argentinos merecen".
En la inauguración del local también estuvieron presentes los directivos de Etercor, la compañía que lleva adelante la producción local en Tierra del Fuego.
“El primer paso fue conseguir que empiecen a llegar los productos Xiaomi al país. El segundo es la apertura de esta tienda, mientras que en un tercer lugar buscamos empezar a producir en el país. Para eso todavía no tenemos fecha”, expresó Juan Pablo Baiardi, gerente general de Etercor, según informó El Enlace.
Hasta la apertura de la tienda, Xiaomi solo comercializaba sus productos en canales digitales. Sus productos se podían adquirir a través de su store online en Mercado Libre.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.