
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La compañía de tecnología vendía celulares a través de proveedores oficiales. Ahora, pondrá a la venta los más recientes lanzamientos en su tienda.
Actualidad08 de abril de 2022Xiaomi, una de las empresas de tecnología más importantes de China, decidió abrir un local oficial en Argentina. La tienda está ubicada en el shopping Abasto, en la Ciudad de Buenos Aires, y tiene en exhibición los modelos más recientes de smartphones.
Además, ofrece otros productos de la compañía, como monopatines, tabletas, televisores, electrodomésticos, afeitadoras, cepillos de dientes, pulseras y relojes inteligentes. También tiene disponible el servicio posventa de todos los productos de la marca y se brinda garantía oficial.
“Desembarcamos al país con el objetivo de traer todos los productos de Xiaomi y que se puedan disfrutar desde un primer momento. Por eso van a estar los últimos modelos disponibles desde un primer momento”, anunció Hang Song, representante de Xiaomi en el país.
Luego, añadió: “Argentina se convirtió en uno de los focos principales para crecer este año con el fin de traer los mejores productos, estableciendo un precedente para el futuro. Junto a Etercor-Solnik llevamos trabajando varios años en una estrategia bien organizada para poder aterrizar con la importancia que los argentinos merecen".
En la inauguración del local también estuvieron presentes los directivos de Etercor, la compañía que lleva adelante la producción local en Tierra del Fuego.
“El primer paso fue conseguir que empiecen a llegar los productos Xiaomi al país. El segundo es la apertura de esta tienda, mientras que en un tercer lugar buscamos empezar a producir en el país. Para eso todavía no tenemos fecha”, expresó Juan Pablo Baiardi, gerente general de Etercor, según informó El Enlace.
Hasta la apertura de la tienda, Xiaomi solo comercializaba sus productos en canales digitales. Sus productos se podían adquirir a través de su store online en Mercado Libre.
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.