
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El objetivo del encuentro fue promover la colaboración con otras ciudades y apoyar la integración del sector productivo local en mercados internacionales.
Actualidad30 de agosto de 2024En el marco de una estrategia destinada a fortalecer las relaciones bilaterales, el Municipio de Quilmes, junto con la Unión Industrial de Quilmes (UIQ), mantuvo un importante encuentro con representantes del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). Este encuentro, que se llevó a cabo con autoridades de la provincia de Jiangxi y del distrito de Nanchang —capital y ciudad hermana de Quilmes—, marca el inicio de nuevas oportunidades comerciales y de cooperación para el distrito.
La reunión tuvo como objetivo principal promover la cooperación entre ciudades y facilitar la inserción del sector productivo quilmeño en el mercado internacional. Durante el encuentro, los miembros de la delegación china expresaron su interés en fortalecer los lazos institucionales y explorar diversas áreas de cooperación económica con Quilmes. Entre los temas más destacados estuvieron las posibilidades de exportación de productos alimenticios de empresas locales, la radicación de empresas chinas en Quilmes y la promoción de intercambios culturales y de cooperación técnica.
Por parte del Municipio de Quilmes, participaron Julián Bellido, secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico; Fernando Collizzolli, director general de Relaciones Institucionales, y Franco Montali, director general de Formación Laboral. La Unión Industrial de Quilmes estuvo representada por Horacio Castagnini, presidente de la UIQ; Mariano Castagnini, director ejecutivo, y Verónica Magán Laca. Además, Johnny Huang, presidente de la Cámara de Comerciantes Supermercadistas Chinos en Quilmes, también asistió en representación de la comunidad china local.
La delegación china estuvo compuesta por Zhao Xiangyang, vicepresidente del Comité Provincial de Jiangxi del CCPIT; Wang Mi, director del Departamento de Promoción de Inversiones del Comité Provincial de Jiangxi del CCPIT, y Li Yongqiang, director del Departamento de Exposiciones y Enlace Internacional de la Sucursal de Nanchang del CCPIT.
Este encuentro subraya la importancia de las relaciones internacionales en el crecimiento económico local y abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales que podrían beneficiar significativamente al sector productivo de Quilmes.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.