
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
Una delegación de Jianyang presentó oportunidades de inversión, cooperación económica y turística con Argentina.
Actualidad03 de octubre de 2024
News ArgenChina
En un encuentro organizado por el Consejo Argentino Chino en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, una delegación de la ciudad china de Jianyang (provincia de Sichuan) presentó un detallado panorama sobre las oportunidades de inversión, cooperación económica y turística, así como los intercambios culturales con Argentina.
El evento contó con la presentación del Director del Centro de Servicios de Promoción de Inversiones, señor Qin Can; el señor Zhang Hongwen, del Gobierno Municipal y el presidente del Consejo Argentino Chino, profesor Ernesto Fernández Taboada.

Durante la reunión, Zhang Hongwen, representante del Gobierno Municipal de Jianyang, destacó la relevancia económica de la ciudad, que cuenta con 21 millones de residentes, 45 universidades, 166 centros de innovación, y una infraestructura moderna que incluye dos aeropuertos y acceso a la ruta ferroviaria que conecta China con Europa. Jianyang también se posiciona como un centro de la economía digital y el comercio electrónico.

Qin Can, Director del Centro de Servicios de Promoción de Inversiones, subrayó la vasta oportunidad de cooperación entre Jianyang y Argentina, haciendo énfasis en el potencial de desarrollo conjunto en sectores como la agricultura, la industria moderna y la logística avanzada, vinculados a la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.
Con información de Ser Industria.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.