Actualidad Por: News ArgenChina22 de junio de 2021

Llegan a la Argentina dos millones de vacunas chinas Sinopharm

Se transportan en tres vuelos. En los últimos meses el país ya recibió cuatro millones de dosis del laboratorio chino.

El lunes llegaron 768 mil dosis. - (Foto: Ministerio Salud)

La Argentina sumará a su esquema de vacunación dos millones de vacunas chinas Sinopharm contra el Covid-19 que llegan esta semana. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció a principios de este mes que llegarían nuevos cargamentos con estas vacunas luego de un acuerdo con el laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp.

Las dos millones de dosis se distribuyeron en tres vuelos: uno llegó este lunes por la tarde a Buenos Aires, otro llegará durante este martes y en la madrugada del miércoles aterrizará el último.

El primer vuelo, de Aerolíneas Argentinas, transportó 768 mil dosis. Arribó al Aeropuerto Internacional Ezeiza a las 18.57, tras haber despegado de Beijing el domingo por la tarde. El segundo vuelo también es de la aerolínea de bandera y llegará en la tarde de este martes, aproximadamente a las 19. Por su parte, el tercer vuelo será uno comercial de Qatar Airways, que llegará en las primeras horas del miércoles.

Las dos millones de vacunas se sumarán a las 22.584.145 dosis que compró la Argentina desde que inició el plan de vacunación, de las cuáles cuatro millones son también de Sinopharm y arribaron al país en los últimos dos meses.

Cuando Vizzotti anunció esta nueva compra de vacunas chinas, explicó que el Gobierno negoció una compra por un total de seis millones de dosis. El laboratorio se comprometía a hacer los primeros envíos en junio y el resto en julio.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.