
La OMS aprobó la vacuna china Cansino contra el coronavirus
La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.
Se transportan en tres vuelos. En los últimos meses el país ya recibió cuatro millones de dosis del laboratorio chino.
Actualidad 22 de junio de 2021La Argentina sumará a su esquema de vacunación dos millones de vacunas chinas Sinopharm contra el Covid-19 que llegan esta semana. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció a principios de este mes que llegarían nuevos cargamentos con estas vacunas luego de un acuerdo con el laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp.
Las dos millones de dosis se distribuyeron en tres vuelos: uno llegó este lunes por la tarde a Buenos Aires, otro llegará durante este martes y en la madrugada del miércoles aterrizará el último.
El primer vuelo, de Aerolíneas Argentinas, transportó 768 mil dosis. Arribó al Aeropuerto Internacional Ezeiza a las 18.57, tras haber despegado de Beijing el domingo por la tarde. El segundo vuelo también es de la aerolínea de bandera y llegará en la tarde de este martes, aproximadamente a las 19. Por su parte, el tercer vuelo será uno comercial de Qatar Airways, que llegará en las primeras horas del miércoles.
Las dos millones de vacunas se sumarán a las 22.584.145 dosis que compró la Argentina desde que inició el plan de vacunación, de las cuáles cuatro millones son también de Sinopharm y arribaron al país en los últimos dos meses.
Cuando Vizzotti anunció esta nueva compra de vacunas chinas, explicó que el Gobierno negoció una compra por un total de seis millones de dosis. El laboratorio se comprometía a hacer los primeros envíos en junio y el resto en julio.
La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.
A pesar de las teorías que circularon en todo el mundo, estas investigaciones derriban el mito de que fue creado en un laboratorio de China y afirman que su origen fue natural.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
El país asiático flexibilizó ahora las medidas que había mantenido de forma estricta desde el comienzo de la pandemia.
El gobierno chino anunció que la ciudad, de importante producción siderúrgica, se cerrará durante tres días por el hallazgo de un caso de coronavirus.
El hogar de los “Guerreros de Terracota” registró 29 contagios esta semana y cerró temporalmente locales de entretenimiento. Cuál es la situación en Xi’an y en el resto de las ciudades de China.
Una zona de la ciudad, que en 2020 fue una de las primeras en ser confinadas, fue ahora cerrada por prevención ante la aparición de casos positivos.
Luego de más de dos años, Beijing ya permite la llegada de vuelos internacionales. ¿Cuáles son las aerolíneas que operan?
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.