China busca construir una asociación más estrecha de la Franja y la Ruta
El presidente de China, Xi Jinping, dijo que el país asiático entró en una nueva etapa de desarrollo y pidió mayor cooperación.
El presidente chino Xi Jinping participó este miércoles de la Conferencia de Alto Nivel de Asia y el Pacífico sobre la cooperación de la Franja y la Ruta, donde pidió construir una relación más estrecha con estas asociaciones.
"China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo, con un nuevo concepto y paradigma, que brinda más oportunidades en el mercado, inversión y crecimiento para los socios de la Franja y la Ruta", expresó Xi.
En este sentido, el presidente chino explicó que el país asiático "está listo para trabajar con todas las partes para construir una asociación más estrecha de la Franja y la Ruta, adherirse al camino de la unidad, la cooperación, la interconectividad y el desarrollo común, y promover conjuntamente la construcción de una comunidad con un futuro compartido".
Luego, el mandatario señaló que 140 países han firmado acuerdos de cooperación con China en el marco del BRI durante los últimos ocho años. Y destacó que todas las partes han promovido activamente la coordinación de políticas, la conectividad de la infraestructura y las instalaciones, el comercio y la integración financiera, y han creado una nueva perspectiva de desarrollo común.
"Frente a la repentina epidemia de Covid-19, salimos juntos de momentos difíciles con la asistencia mutua y promovimos el desarrollo de la construcción conjunta de los proyectos de la Franja y la Ruta, lo que transmitió confianza y fortaleza a la comunidad internacional y realizó importantes aportes a la cooperación global contra la epidemia y la recuperación económica", sostuvo Xi, según información de la agencia Xinhua.
Además, destacó que la cooperación de la Franja y la Ruta sigue los principios de consulta amplia, contribución conjunta y beneficios compartidos, se adhiere al concepto de apertura, desarrollo verde, integridad y cooperación, y está comprometida con los objetivos de cooperación con altos estándares, en beneficio de las personas y del desarrollo sustentable.
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.