China busca construir una asociación más estrecha de la Franja y la Ruta
El presidente de China, Xi Jinping, dijo que el país asiático entró en una nueva etapa de desarrollo y pidió mayor cooperación.
El presidente chino Xi Jinping participó este miércoles de la Conferencia de Alto Nivel de Asia y el Pacífico sobre la cooperación de la Franja y la Ruta, donde pidió construir una relación más estrecha con estas asociaciones.
"China ha entrado en una nueva etapa de desarrollo, con un nuevo concepto y paradigma, que brinda más oportunidades en el mercado, inversión y crecimiento para los socios de la Franja y la Ruta", expresó Xi.
En este sentido, el presidente chino explicó que el país asiático "está listo para trabajar con todas las partes para construir una asociación más estrecha de la Franja y la Ruta, adherirse al camino de la unidad, la cooperación, la interconectividad y el desarrollo común, y promover conjuntamente la construcción de una comunidad con un futuro compartido".
Luego, el mandatario señaló que 140 países han firmado acuerdos de cooperación con China en el marco del BRI durante los últimos ocho años. Y destacó que todas las partes han promovido activamente la coordinación de políticas, la conectividad de la infraestructura y las instalaciones, el comercio y la integración financiera, y han creado una nueva perspectiva de desarrollo común.
"Frente a la repentina epidemia de Covid-19, salimos juntos de momentos difíciles con la asistencia mutua y promovimos el desarrollo de la construcción conjunta de los proyectos de la Franja y la Ruta, lo que transmitió confianza y fortaleza a la comunidad internacional y realizó importantes aportes a la cooperación global contra la epidemia y la recuperación económica", sostuvo Xi, según información de la agencia Xinhua.
Además, destacó que la cooperación de la Franja y la Ruta sigue los principios de consulta amplia, contribución conjunta y beneficios compartidos, se adhiere al concepto de apertura, desarrollo verde, integridad y cooperación, y está comprometida con los objetivos de cooperación con altos estándares, en beneficio de las personas y del desarrollo sustentable.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".