El gobierno anunció la compra de 24 millones de vacunas chinas Sinopharm
Es la compra más grande que acordó el gobierno desde que comenzó el plan de vacunación. Llegarían entre julio y septiembre.
El gobierno argentino anunció este viernes la compra de 24 millones de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, en lo que sería el acuerdo de mayor volumen en lo que va de la compra de vacunas contra el Covid-19.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que llegarán en tres partidas de ocho millones durante los meses de julio, agosto y septiembre.
El acuerdo se da poco después de que China aprobara esta vacuna para menores de entre 3 y 17 años, sin embargo, la ministra no hizo referencia a la posibilidad de destinarla a esta franja etaria. En cambio, expresó que las dosis serán distribuidas entre los mayores de 18 años y en las franjas estipuladas por cada una de las jurisdicciones según el esquema de vacunación.
Al concretarse la compra, las 24 millones de dosis se sumarán a las seis millones del laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp que ya llegaron al país desde abril pasado. Las últimas dos millones arribaron la semana pasada, distribuidas en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas y uno de Qatar Airways, que partieron desde Beijing.
Por otro lado, el gobierno también tiene un acuerdo para traer al país la vacuna "Convidencia", del laboratorio chino CanSino Biologics. Esta fue autorizada con carácter de emergencia y gobernadores de varias provincias anunciaron su interés por adquirirlas.
Te puede interesar
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.