Inauguran en Shanghái el planetario más grande del mundo
El Museo de Astronomía ubicado en Lingang exhibirá meteoritos de la Luna y Marte, y contará con tecnologías que permitirán aprender a través de la interacción.
El planetario más grande del mundo será inaugurado en la ciudad china de Shanghái. Contará con un teatro de alta definición 8K, con tecnologías como visualización de datos, realidad aumentada, realidad virtual y biometría, y varias exposiciones, entre las cuáles se podrán encontrar meteoritos de la Luna y Marte.
El edificio tiene una superficie de más de 58 mil metros cuadrados, mientras que la mayoría de los museos de astronomía del mundo no superan los 30 mil.
Las tecnologías de última generación permitirán a los visitantes adquirir conocimientos de astronomía y ciencia a través de la interacción. Además, entre las colecciones que se exhibirán hay 70 meteoritos, algunos de ellos provenientes de la Luna, Marte y el asteroide Vesta. También se podrán ver más de 120 colecciones de artefactos con piezas originales de Isaac Newton, Galileo Galilei y Johannes Kepler, entre otras destacadas figuras de la astronomía.
En el techo del edificio se observa un diseño que recuerda a dos órbitas planetarias conectadas, con un teatro esférico en un lado, y un domo invertido en el otro. Estos elementos circulares simbolizan la ley básica del movimiento de los cuerpos celestes.
El Museo de Astronomía es parte del Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghái y está ubicado en el Área Especial de Lingang. Se inaugurará el 17 de julio y, a partir de ese momento, podrá recibir hasta seis mil visitantes por día, según información de Xinhua.
Las imágenes del Museo de Astronomía
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.