Actualidad Por: News ArgenChina08 de julio de 2021

Inauguran en Shanghái el planetario más grande del mundo

El Museo de Astronomía ubicado en Lingang exhibirá meteoritos de la Luna y Marte, y contará con tecnologías que permitirán aprender a través de la interacción.

El planetario más grande del mundo será inaugurado en la ciudad china de Shanghái. Contará con un teatro de alta definición 8K, con tecnologías como visualización de datos, realidad aumentada, realidad virtual y biometría, y varias exposiciones, entre las cuáles se podrán encontrar meteoritos de la Luna y Marte.

El edificio tiene una superficie de más de 58 mil metros cuadrados, mientras que la mayoría de los museos de astronomía del mundo no superan los 30 mil.

Las tecnologías de última generación permitirán a los visitantes adquirir conocimientos de astronomía y ciencia a través de la interacción. Además, entre las colecciones que se exhibirán hay 70 meteoritos, algunos de ellos provenientes de la Luna, Marte y el asteroide Vesta. También se podrán ver más de 120 colecciones de artefactos con piezas originales de Isaac Newton, Galileo Galilei y Johannes Kepler, entre otras destacadas figuras de la astronomía.

En el techo del edificio se observa un diseño que recuerda a dos órbitas planetarias conectadas, con un teatro esférico en un lado, y un domo invertido en el otro. Estos elementos circulares simbolizan la ley básica del movimiento de los cuerpos celestes.

El Museo de Astronomía es parte del Museo de Ciencia y Tecnología de Shanghái y está ubicado en el Área Especial de Lingang. Se inaugurará el 17 de julio y, a partir de ese momento, podrá recibir hasta seis mil visitantes por día, según información de Xinhua.

Las imágenes del Museo de Astronomía

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.