Actualidad Por: News ArgenChina08 de julio de 2021

China declara como "área de protección ecológica" a una cuarta parte de la superficie del país

Las áreas protegidas cubren regiones ecológicamente sensibles y vulnerables, así como otras clave para la biodiversidad.

Campo en Chengdu. - (Foto: Xinhua)

El compromiso del gobierno de la República Popular China con el medio ambiente y el cambio climático es cada vez más firme. Con el objetivo de alcanzar el tope de emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad para 2060, el país asiático presentó un nuevo plan: un 25 por ciento de la superficie terrestre del país fue declarada como de "estricta protección ecológica".

Cui Shuhong, funcionario del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, especificó durante una conferencia de prensa que las áreas protegidas cubren regiones ecológicamente sensibles y vulnerables, así como regiones clave para la biodiversidad.

La propuesta de identificar y delinear las zonas que debían ser protegidas para desarrollar una civilización ecológica comenzó en 2017 y, finalmente, se terminaron de trazar los límites de estas áreas, que cubren una cuarta parte de China.

"A fines de 2019, China tenía 11.800 reservas naturales de diferentes tipos, cifra que representa el 18 por ciento de la superficie terrestre nacional y cumple la meta definida en las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, que consiste en proteger el 17 por ciento de las áreas terrestres antes de lo previsto", señaló el funcionario.

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.