Actualidad Por: News ArgenChina14 de julio de 2021

El comercio exterior de China creció un 27,1% interanual en el primer semestre

Según informaron desde la Administración General de Aduanas china, es el mayor crecimiento registrado de la historia de este país.

Puerto de Wenfeng, Hebei. Foto Xinhua - Yang Shiyao

En la primera mitad del 2021 el comercio exterior de China creció un 27,1 por ciento interanual, llegando a los 18,07 billones de yuanes (2,79 billones de dólares), el mayor crecimiento registrado de la historia de este país, según informaron desde la Administración General de Aduanas. Este aumento marca una subida del 22,8 por ciento en comparación a los números previos a la pandemia.

Los datos fueron detallados por Li Kuiwen, portavoz de la administración, y recopilados por la agencia estatal Xinhua. Según estos, las exportaciones crecieron 28,1 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones aumentaron 25,9 por ciento.

Los principales socios comerciales de China en el primer semestre fueron países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la Unión Europea, además de Estados Unidos. Las tasas de crecimiento fueron del 27,8, del 26,7 y del 34,6 por ciento respectivamente.

Además, el comercio con los países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) aumentó 27,5 por ciento interanual, hasta llegar a 5,35 billones de yuanes.

Por otro lado, desde el gobierno chino indicaron que en junio las importaciones y exportaciones subieron 22 por ciento interanual hasta ubicarse en 3,29 billones de yuanes, lo que marca un aumento por decimotercer mes consecutivo. Sin embargo, advirtieron que el crecimiento del comercio exterior podría ralentizarse en el segundo semestre, ya que tiene una base alta del 2020 año pasado.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.