Ciudades de China imponen restricciones a quiénes no estén vacunados contra el Covid-19
En algunas regiones y municipios, quiénes decidan no vacunarse no serán admitidos en lugares públicos. Estas medidas se toman con el objetivo de fomentar la vacunación.
Con el objetivo de fomentar la vacunación contra el Covid-19, varios países y ciudades del mundo decidieron imponer restricciones para quiénes no estén vacunados, como privarlos de ingresar a restaurantes y lugares públicos. A pesar de que en China la campaña de vacunación se aceleró en los últimos meses y ya fueron administradas 1.400 millones de dosis, todavía hay muchas personas que deciden no presentarse para ser inoculados.
Por eso, las autoridades de algunas ciudades de China informaron que evalúan imponer severas medidas a quiénes no se vacunen.
En la ciudad de Chuxiong, provincia de Yunnan, todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen que haber recibido al menos una dosis de la vacuna antes del 23 de julio, sino "no serán admitidos en los lugares públicos como hospitales, residencias de ancianos, escuelas, bibliotecas, museos, cárceles o transportes públicos", según información de AFP. A partir de septiembre, solo quienes hayan recibido las dos dosis podrán acceder a esos lugares.
Las autoridades emitieron avisos similares en varias ciudades y condados de China, como por ejemplo en la región autónoma de Guangxi o en Jiangxi.
Te puede interesar
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.