Actualidad Por: News ArgenChina20 de julio de 2021

Ciudades de China imponen restricciones a quiénes no estén vacunados contra el Covid-19

En algunas regiones y municipios, quiénes decidan no vacunarse no serán admitidos en lugares públicos. Estas medidas se toman con el objetivo de fomentar la vacunación.

Con el objetivo de fomentar la vacunación contra el Covid-19, varios países y ciudades del mundo decidieron imponer restricciones para quiénes no estén vacunados, como privarlos de ingresar a restaurantes y lugares públicos. A pesar de que en China la campaña de vacunación se aceleró en los últimos meses y ya fueron administradas 1.400 millones de dosis, todavía hay muchas personas que deciden no presentarse para ser inoculados.

Por eso, las autoridades de algunas ciudades de China informaron que evalúan imponer severas medidas a quiénes no se vacunen.

En la ciudad de Chuxiong, provincia de Yunnan, todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen que haber recibido al menos una dosis de la vacuna antes del 23 de julio, sino "no serán admitidos en los lugares públicos como hospitales, residencias de ancianos, escuelas, bibliotecas, museos, cárceles o transportes públicos", según información de AFP. A partir de septiembre, solo quienes hayan recibido las dos dosis podrán acceder a esos lugares.

Las autoridades emitieron avisos similares en varias ciudades y condados de China, como por ejemplo en la región autónoma de Guangxi o en Jiangxi.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".