Ciudades de China imponen restricciones a quiénes no estén vacunados contra el Covid-19
En algunas regiones y municipios, quiénes decidan no vacunarse no serán admitidos en lugares públicos. Estas medidas se toman con el objetivo de fomentar la vacunación.
Con el objetivo de fomentar la vacunación contra el Covid-19, varios países y ciudades del mundo decidieron imponer restricciones para quiénes no estén vacunados, como privarlos de ingresar a restaurantes y lugares públicos. A pesar de que en China la campaña de vacunación se aceleró en los últimos meses y ya fueron administradas 1.400 millones de dosis, todavía hay muchas personas que deciden no presentarse para ser inoculados.
Por eso, las autoridades de algunas ciudades de China informaron que evalúan imponer severas medidas a quiénes no se vacunen.
En la ciudad de Chuxiong, provincia de Yunnan, todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen que haber recibido al menos una dosis de la vacuna antes del 23 de julio, sino "no serán admitidos en los lugares públicos como hospitales, residencias de ancianos, escuelas, bibliotecas, museos, cárceles o transportes públicos", según información de AFP. A partir de septiembre, solo quienes hayan recibido las dos dosis podrán acceder a esos lugares.
Las autoridades emitieron avisos similares en varias ciudades y condados de China, como por ejemplo en la región autónoma de Guangxi o en Jiangxi.
Te puede interesar
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).