Actualidad Por: News ArgenChina23 de julio de 2021

El Banco Central y el Banco Popular de China firmaron un acuerdo sobre cooperación bilateral

Promueve el intercambio de conocimientos sobre las tendencias de las monedas globales y la internacionalización del renminbi, las perspectivas económicas y los precios internacionales de los commodities.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, firmó este miércoles un memorándum de entendimiento sobre Cooperación Bilateral con el Banco Popular de China, con el objetivo de fortalecer la colaboración en áreas de mutuo interés para los dos bancos centrales.

El acuerdo promueve reuniones anuales de expertos y otras actividades vinculadas con el intercambio de conocimientos y experiencias sobre las perspectivas económicas, los precios internacionales de los commodities y las tendencias de las monedas globales, con énfasis en la internacionalización del renminbi.

El intercambio de información también abarcará la política monetaria, el desarrollo del sistema de pagos y la infraestructura financiera, el desarrollo del sistema financiero, las regulaciones cambiarias, incluidas aquellas relacionadas con pagos internacionales y en todas aquellas áreas de competencia de los Bancos Centrales.

La firma se realizó de forma virtual y la implementación estará a cargo del Departamento Internacional del Banco Popular de China y de la Gerencia Principal de Relaciones y Acuerdos Internacionales del BCRA.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.