Comunidad Por: News ArgenChina28 de julio de 2021

El Equipo de Voluntarios Chinos recaudó fondos para la familia de la mujer y los niños fallecidos en Balvanera

La noticia de la muerte de la mujer de nacionalidad china y sus dos hijos conmocionó profundamente a la Comunidad. El Equipo realizó una colecta para ayudar a su familia a superar la terrible tragedia.

(Fotos: Argchina.com)

El reciente fallecimiento de una compatriota china y sus dos hijos al caer de un edificio en el barrio porteño de Balvanera entristeció a toda la Comunidad. Con el fin de ayudar a la familia de las víctimas a superar las dificultades, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina puso en marcha una iniciativa de recaudación de fondos. 

La colecta se realizó este domingo 25 de julio frente al Supermercado Fuwang en Balvanera y también en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires y recibió respuestas positivas de asociaciones, empresas y miembros de la comunidad china en Argentina.

El coordinador del equipo, He Xiongming, dijo que la pandemia afectó prácticamente la vida de todas las familias y de cada individuo, provocando cambios drásticos en la ciudad y generando estrés, ansiedad, miedo, desamparo y soledad en muchas personas. 

En este sentido, expresó que la noticia de la muerte de la mujer y los niños, cuyo hecho ocurrió el domingo 18 de julio, conmocionó profundamente a la Comunidad y a toda la población argentina, y dejó sin consuelo a la familia de las víctimas. 

Luego, He agregó que con el objetivo de dar apoyo y contención a la familia para que pueda superar la terrible tragedia, el Equipo de Voluntarios Chinos alentó a todos a donar un poco de amor, haciendo sentir la calidez y la fuerza de la gran familia de compatriotas en la Argentina.

Después de realizar su donación, un compatriota chino manifestó que se sorprendió al enterarse del incidente y sostuvo que, si todas las personas dan amor, el mundo se convertiría en un lugar mejor, más cálido y armonioso. También expresó que espera, al igual que todos, la pronta recuperación del marido y padre de las víctimas, quien se encontraba internado por Covid-19 al momento de la tragedia.

Entre los miembros que participaron de la actividad estuvieron presentes el coordinador He Xiongming, Li Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu FangyongLi Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu Fangyong (Willy Liu).

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.