Comunidad Por: News ArgenChina28 de julio de 2021

El Equipo de Voluntarios Chinos recaudó fondos para la familia de la mujer y los niños fallecidos en Balvanera

La noticia de la muerte de la mujer de nacionalidad china y sus dos hijos conmocionó profundamente a la Comunidad. El Equipo realizó una colecta para ayudar a su familia a superar la terrible tragedia.

(Fotos: Argchina.com)

El reciente fallecimiento de una compatriota china y sus dos hijos al caer de un edificio en el barrio porteño de Balvanera entristeció a toda la Comunidad. Con el fin de ayudar a la familia de las víctimas a superar las dificultades, el Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina puso en marcha una iniciativa de recaudación de fondos. 

La colecta se realizó este domingo 25 de julio frente al Supermercado Fuwang en Balvanera y también en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires y recibió respuestas positivas de asociaciones, empresas y miembros de la comunidad china en Argentina.

El coordinador del equipo, He Xiongming, dijo que la pandemia afectó prácticamente la vida de todas las familias y de cada individuo, provocando cambios drásticos en la ciudad y generando estrés, ansiedad, miedo, desamparo y soledad en muchas personas. 

En este sentido, expresó que la noticia de la muerte de la mujer y los niños, cuyo hecho ocurrió el domingo 18 de julio, conmocionó profundamente a la Comunidad y a toda la población argentina, y dejó sin consuelo a la familia de las víctimas. 

Luego, He agregó que con el objetivo de dar apoyo y contención a la familia para que pueda superar la terrible tragedia, el Equipo de Voluntarios Chinos alentó a todos a donar un poco de amor, haciendo sentir la calidez y la fuerza de la gran familia de compatriotas en la Argentina.

Después de realizar su donación, un compatriota chino manifestó que se sorprendió al enterarse del incidente y sostuvo que, si todas las personas dan amor, el mundo se convertiría en un lugar mejor, más cálido y armonioso. También expresó que espera, al igual que todos, la pronta recuperación del marido y padre de las víctimas, quien se encontraba internado por Covid-19 al momento de la tragedia.

Entre los miembros que participaron de la actividad estuvieron presentes el coordinador He Xiongming, Li Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu FangyongLi Chaoming, Peng Hongmei, Chen Nailong, Chen Ming, Lin Min, Lin Yong, Lin Lin, Lin Xiulin, Chen Yin, Pilusia, Zhou Jianxu y Liu Fangyong (Willy Liu).

Te puede interesar

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.