Actualidad Por: News ArgenChina01 de septiembre de 2021

China estableció un máximo de tres horas semanales de videojuegos online para los niños

El país asiático lucha contra la dependencia a los videojuegos en los más pequeños. Recomiendan que jueguen solo una hora diaria los viernes, sábados y domingos.

La industria de los videojuegos de la República Popular China es una de las más desarrolladas del mundo. El sector mueve billones de yuanes al año y crea miles de puestos laborales. Sin embargo, el constante avance de la tecnología de los juegos online, su inmensa variedad y la facilidad para disponer de ellos está causando problemas en los niños, que pasan muchas más horas de las recomendadas frente a la pantalla.

Con el objetivo de proteger la salud física y mental de los menores de edad, el gobierno chino emitió una serie de medidas "para la efectiva prevención de la dependencia de los menores de los juegos online".

De acuerdo a las nuevas disposiciones, los menores de edad podrán jugar videojuegos solo una hora por día, entre las 20 a las 21 de viernes a domingo, con un tope de tres horas semanales. Durante los feriados nacionales, cuando no haya clases, se podrá adicional una hora más.

En el comunicado emitido por las autoridades china se especificó que uno de los fines de la medida es prevenir la ludopatía, es decir, la adicción al juego, y se pidió a las familias y escuelas que cumplan con esta normativa para crear "un buen ambiente de sano crecimiento" para los niños.

Te puede interesar

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.